CIUDAD

Organizaciones sociales protestaron en las calles


Diferentes organizaciones sociales participaron en la marcha pacífica en contra de las medidas económicas implementadas por el Gobierno del presidente Noboa. La marcha se desarrolló desde el parque Ismael Pérez Pazmiño por toda la avenida 25 de Junio hasta llegar a los bajos del edificio de la Gobernación de El Oro. Fotos de Diario CORREO

Ivette Coronel Ojeda

Diferentes organizaciones marcharon ayer, jueves 4 de julio, por la avenida 25 de Junio para expresar su firme oposición a las recientes medidas económicas impuestas por el Gobierno del presidente Daniel Noboa.

El parque Ismael Pérez Pazmiño fue el punto de encuentro y salida de esta marcha pacífica que inició a las 16:00. Fue convocada en respuesta a la eliminación de los subsidios a las gasolinas, el aumento del IVA y la creciente crisis de violencia en el país.

Ulbio Torres Carrión, expresidente del Frente Unitario de Trabajadores de El Oro, dijo que el gobierno está implementando “un paquete económico neoliberal bajo la presión del Fondo Monetario Internacional”, para acceder a un crédito de dos mil millones de dólares.

Expresó que el “Gobierno está al servicio de los organismos internacionales, pero no del pueblo ecuatoriano y la situación de crisis, de violencia en el país no ha mejorado en absoluto, por el contrario, se ha incrementado”.

Gremios de los taxistas no se unieron a esta marcha pacífica y, según Torres, esto es porque llegaron a un acuerdo con el Gobierno y esa fue la razón por la que no estuvieron presentes.

“La afectación es para el pueblo ecuatoriano, subió el IVA y subió todo, hoy más que nunca la canasta sobrepasa los 800 dólares y estamos bordeando los cinco millones de desocupados en el Ecuador, no hay fuentes de trabajo. Es una crisis sin precedentes en la historia de Ecuador”, aseguró Torres.

Por su parte, Leopoldo Chasín, presidente de la Unión Nacional de Educadores, consideró que las medidas que tomó el Gobierno son “en contra del pueblo ecuatoriano y a favor de los empresarios, banqueros”.

Como Unión Nacional de Educadores, Chasín dijo que solicitaron declarar la educación en emergencia. “Las niñas y niños de este país deben de tener una educación acorde para que puedan desenvolverse. Siendo la educación uno de los temas bastante álgidos de un país, se necesita potenciar”.

Aseguró que “en vez de dar presupuesto para la educación, lo que se ha hecho es cargar más impuestos al pueblo ecuatoriano”, hizo referencia a la eliminación del subsidio de las gasolinas y dijo que deben buscarse medidas alternativas.

“Si bien es cierto se dice que la gasolina sale por la frontera, se tiene que poner mano dura en esos sectores para que el combustible no se fugue”, exigió Chasín.

No están de acuerdo con la eliminación del subsidio de las gasolinas porque esto encarecerá ciertos servicios. “Quienes transportan los productos y personas van a querer subir el precio, la elevación de los combustibles afecta cada día a la economía de todos”.

Con pancartas y banderas de las diferentes organizaciones políticas, los manifestantes llegaron hasta los bajos del edificio de la Gobernación de El Oro en donde expresaron su descontento con el Gobierno.

Con el objetivo de brindar seguridad a este edificio, un gran contingente policial se hizo presente en las inmediaciones de la Gobernación para precautelar la seguridad de las instalaciones.

Entre los pedidos de los manifestantes es que deroguen los decretos a la eliminación del subsidio de las gasolinas, el decreto del incremento del IVA, y que prioricen el presupuesto a la educación y salud.

Criterios

Ulbio Torres:

“Hoy -jueves 4 de julio- le decimos al presidente Noboa que el pueblo está en pie de lucha para defender los derechos del pueblo y no de grandes grupos económicos del país que se están beneficiando en este momento. La afectación es para el pueblo ecuatoriano, subió el IVA y subió todo, hoy más que nunca la canasta sobrepasa los 800 dólares y hoy estamos bordeando los cinco millones de desocupados en el Ecuador”.

Silvia Endara:

“Sube la gasolina, sube el IVA y sube todo. Este Gobierno indolente no se da cuenta el clamor del pueblo, de la ciudadanía que no hay educación, salud, trabajo y tanta violencia en el país. En vez de sobresalir, el país va cada día decayendo y eso no es bueno para el pueblo ecuatoriano. Los que votaron por él -Daniel Noboa- pensaron que iba a ser mejor pero no, cada día miente y el pueblo sigue a la deriva”.

Leopoldo Chasín:

“En vez de dar presupuesto para la educación, lo que se ha hecho es cargar más impuestos al pueblo ecuatoriano, subir los combustibles y vemos que el plan de seguridad no funciona. Que los dineros que nos dijeron que iban a ir a la seguridad y educación no llegan y que por lo tanto lo que se ha hecho es pagar al FMI y no cobrarle a los empresarios y banqueros y simplemente afectar al pueblo ecuatoriano con más impuestos”.