HUAQUILLAS. Cableados o tallarines eléctricos y postes de luz podridos provocan malestar en varios sectores. HUAQUILLAS. Postes inclinados, con óxido y madera podrida muestran claramente el abandono. Fotos de Carlos Gavilanes Calero

Actualmente, enjambres de cables de electricidad, telefonía e internet cuelgan frente a casas y edificios, tanto en los barrios como en la zona céntrica y comercial de la ciudad de Huaquillas. Postes inclinados, con óxido y madera podrida muestran claramente el abandono y desidia por parte de la empresa que brinda el servicio eléctrico.
Los postes eléctricos, también conocidos como de transmisión o postes de luz, son estructuras utilizadas por las empresas de servicios públicos para sostener cables y otros equipos necesarios para la distribución de energía. Su deterioro e irregularidades resultan las más peligrosas para la ciudadanía.
En varios sectores se han generado inconvenientes con los cables y postes deteriorados en su base, lo que viene siendo un problema para quienes viven o tienen sus negocios cerca de un poste de luz. Varias personas e instituciones hacen caso omiso de la Ley y lo más complejo es que no existen sancionados.
Uno de los problemas que se agudiza es la colocación de cables de forma desordenada y sin control en diferentes sectores de la ciudad de Huaquillas. A decir de los huaquillenses esto no solo afecta al ornato de la ciudad sino también a la seguridad.
Este problema se evidencia en muchos sectores de Huaquillas. Uno de los tantos postes podridos es el que está ubicado en la esquina de las calles Costa Rica y Machala, frente a una entidad bancaria. Quienes tienen sus negocios y habitan en el sector señalan que al transitar por el sector se observa el peligro del deteriorado poste de luz, además de un completo tallarín de cables que no favorecen al ornato.
Una ama de casa, moradora del sector, denunció que los cables que se ubican en el sector se incrementan a diario y en el mismo poste podrido o deteriorado. Indicó, además, que se colocan sin ningún orden. Esto ha generado inseguridad e incluso cortes de energía imprevistos.
Rolando Otero, huaquillense, comentó que el problema es tal, que en los lugares donde ya se ejecutaron obras de soterramiento hay cables colgados.
“Con el pretexto de que hay postes, muchas empresas de teléfono, internet o televisión llenan de cables la ciudad y son unos verdaderos tallarines y no toman en cuenta de las condiciones en que se encuentra el poste”, dijo.
Autoridades
Desde la empresa eléctrica se indicó que en muchos de los sectores otras operadoras de diferentes servicios utilizan los postes de alumbrado público sin ningún control. Pero en realidad hay empresas que no quieren cumplir con el orden y las normativas.
A pesar de ello se aseguró que no existen sancionados puesto que se debe cumplir con los procesos.
