En su lucha permanente por mejorar la seguridad y garantizar la paz en el país, el asambleísta Steven Ordóñez, representante de la provincia de El Oro.

En su lucha permanente por mejorar la seguridad y garantizar la paz en el país, el asambleísta Steven Ordóñez, representante de la provincia de El Oro, ha presentado ante la Asamblea Nacional el “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) para Fortalecer la Seguridad Ciudadana”. La normativa propuesta por Ordóñez busca reforzar la colaboración entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y la Policía Nacional.
Entre las principales reformas planteadas, se establece que las Prefecturas, Municipios y Juntas Parroquiales, destinen un mínimo del 10% de su presupuesto anual a la implementación de acciones y programas orientados a la prevención del delito y la paz ciudadana: “Hemos prohibido el gasto en fiestas si no se realiza esta inversión. Hay que buscar soluciones y sin seguridad no hay inversión, no hay desarrollo y por ende no hay fuentes de trabajo”, expresó Ordóñez.
Además, se faculta a los GAD a apoyar a la Policía Nacional mediante la adquisición de equipamiento, vehículos, chalecos balísticos, infraestructura, vivienda, servicios sociales y otros recursos necesarios para mejorar la operatividad policial.
El asambleísta Steven Ordóñez Bravo destacó: “Esta normativa es una respuesta concreta a las demandas de la ciudadanía por mayor seguridad. Nuestro objetivo es dotar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de herramientas legales efectivas para poder brindar de forma directa un aporte y recursos suficientes para enfrentar los desafíos en materia de seguridad”, manifestó.
La presentación de este proyecto refleja el compromiso del asambleísta Ordóñez con la seguridad y bienestar de todos los orenses y ecuatorianos: “La ciudadanía está cansada de excusas, todas las autoridades y niveles de gobierno pueden y deben aportar con la seguridad ciudadana, desde la Asamblea cumplimos con nuestra misión, incrementamos las penas, apoyamos a la Policía y ahora le damos a los GAD la posibilidad de invertir, actuar y entregarle una respuesta inmediata y efectiva a la ciudadanía”, enfatizó Ordóñez.
