CIUDAD

13 candidatas buscan ser la Reina Nacional del Folklore


Este viernes 2 de agosto, Santa Rosa se vestirá de gala para recibir a las candidatas al certamen Reina Nacional del Folklore 2024, un evento que promete ser una celebración vibrante de la cultura y las tradiciones ecuatorianas.

María José Alba Lozano

Este viernes 2 de agosto, Santa Rosa se vestirá de gala para recibir a las candidatas al certamen Reina Nacional del Folklore 2024, un evento que promete ser una celebración vibrante de la cultura y las tradiciones ecuatorianas. Las aspirantes, que representan con orgullo a sus provincias, se presentaron la mañana de ayer ante los medios locales, compartiendo sus motivaciones y mensajes de arraigo cultural.

El certamen se realizará en el Columbia Hall de Santa Rosa a partir de las 20:00, con un costo de entrada de $5. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas y folclóricas, además de la participación de varios grupos de danza que mostrarán la diversidad cultural de Ecuador.

El certamen Reina Nacional del Folklore se celebra en Santa Rosa desde hace 17 años, consolidándose como una tradición que resalta la identidad cultural de Ecuador. Las candidatas tendrán la oportunidad de mostrar los trajes típicos y de fantasía que representan a sus provincias, en una noche que promete estar llena de color, danza y cultura.

CONOCIENDO A LAS CANDIDATAS

Samanta Lisbeth Montaño Guncay, de 20 años, representante de Azuay, “Me siento muy orgullosa de poder representar al Azuay. Invito a todos a que nos acompañen este viernes y sean parte de este evento galante”.

Leslie Jhoana Paspuel Guerra, de 24 años, representante de Carchi, dijo “Quiero felicitar a todos por hacer que el folclor renazca en cada provincia. Es importante que cada joven reconozca sus raíces a través de la cultura”.

Karol Maryfer Silva Núñez, de 22 años, representante de Cotopaxi, expresó “Es esencial que no se pierda el folclor, porque es algo que define a nuestro Ecuador. Que futuras generaciones sigan practicando este arte”.

Angie Milena Carranza Rengel, de 24 años, representante de El Oro, manifestó, “Mi mensaje es que vivamos el folclor y lo tengamos presente siempre, porque es lo que nos representa y nos hace ser ecuatorianos”.

Ainhoa Yaili Castañeda Andrade, de 21 años, representante de Galápagos, dijo “La verdadera belleza radica en la inteligencia, autenticidad y confianza en uno misma. Atrévanse a soñar y a luchar, todas ustedes tienen el poder de brillar”.

Karla Lissete Saeteros Bautista, de 20 años, representante de Guayas, mencionó “Es muy bonito lo que estamos viviendo, dar a conocer nuestro patrimonio cultural a través del folclor. Espero que las futuras generaciones también puedan vivir esta experiencia”.

Julia Nayeli Astudillo Estrella, de 21 años, representante de Imbabura, expresó, “No podemos dejar morir las tradiciones de nuestros ancestros. Hay muchas maneras de dar a conocer lo hermoso que tiene cada provincia”.

Rosa Jamileth Álvarez Amaiquema, de 18 años, representante de Los Ríos, mencionó, “Es gratificante estar en esta ciudad compartiendo con las demás chicas. Es esencial seguir fomentando el folclor, que es parte de nuestra historia y cultura”.

Angie Adriana Robles Gaona, de 19 años, representante de Loja, dijo, “Deja salir tus miedos y tendrás más espacio para vivir tus sueños. Estamos aquí representando nuestra cultura, gastronomía y música, lo más maravilloso de nuestras provincias”.

Nadia Dayceth Chica Chica, de 21 años, representante de Manabí, manifestó “No olvidemos nuestras tradiciones y herencia. Si lo hacemos, dejamos atrás a nuestros antepasados. El folclor no es solo música, es arte, tradición, cultura, gastronomía y artesanía”.

Patricia Marcela Rivera Solórzano, de 19 años representante de Morona Santiago, dijo, “Es vital fomentar el folclor, la cultura, la danza y la música de nuestro Ecuador. Es lo que nos hace sentir orgullosos de nuestras raíces”.

Odalis Mishell Mendoza Pillajo, de 24 años, representante de Napo y dijo “Amemos lo nuestro y no dejemos atrás el legado de nuestros abuelos. Fortalezcamos el folclor para que nuestras futuras generaciones también lo amen”.

María Beatriz Andrade Guanga, de 26 años, representante de Pastaza y dijo “El folclor y la cultura son vitales para el Ecuador, reflejan nuestra biodiversidad a través de la danza y el arte, y nos hacen sentir orgullosos de ser ecuatorianos”.