NACIONAL

Déficit de maíz: altos precios y escasez del grano disparan los costos del sector porcícola hasta en 20 %


La escasez y los elevados precios del maíz afectan los costos del cerdo.

QUITO.- La escasez y los elevados precios del maíz en Ecuador han afectado significativamente los costos de producción en la industria de proteínas animales, incluyendo los sectores avícola, acuícola, de balanceados y porcícola. Este último ha intentado absorber gran parte del aumento en los costos de producción de carne de cerdo para no trasladar el impacto al consumidor final, pero ha advertido que la situación se ha vuelto insostenible.

Así lo aseguró Estefanía Loaiza, directora ejecutiva de la Asociación de Porcicultores del Ecuador (ASPE), a diario El Universo, al señalar que actualmente el sector está pagando un incremento del 30 % en el costo del maíz, que representa un incremento del 15 % al 20 % del costo de producción. La absorción de este incremento por parte de los productores, según la dirigente gremial, provoca un sacrificio muy alto y desalienta la producción nacional, llegando al punto de insostenibilidad. “Se tendrá que cargar al productor, pasando de $ 4,20 a $ 4,50 el kilo de carne”.

El precio mínimo de sustentación vigente en el 2024 para el quintal de maíz es de $ 16,50. Sin embargo, Loaiza recordó que el valor más alto del quintal de maíz en 2023 fue $ 18, mientras que en este año ha llegado hasta los $ 24, esto frente al precio del maíz importado ya nacionalizado en Ecuador que está entre $ 12 y $ 13. “Es por ello que los productores nos vemos desprotegidos por la falta de una política gubernamental que nos permita acceder a materia prima competitiva”, aseguró.

“El impacto es en el costo de producción, al inicio de la cosecha (el precio del quintal) fue entre $ 16 y $ 17.50, (ahora) estamos pagando de $ 22 a $ 24″, aseguró.