EL GUABO. El alcalde Hitler Álvarez con 3 concejales y los profesores jubilados en el patio de la casa del maestro inspeccionando la obra que se realizará en las próximas semanas. Foto de Cortesía

La casa del maestro del cantón El Guabo construida en el 2004 necesita varias obras complementarias como una cancha deportiva, patio asfaltado y otras que permitan desarrollar actividades en bien de sus socios y por lo tanto sus directivos comenzaron a gestionar.
Una primera gestión de la directiva de los profesores jubilados con su presidente Lic. Carlos Gamboa fue invitar al alcalde Magister Hitler Álvarez para que visite y constate lo que faltan por construir y que ayude hoy como autoridad, como expresidente de Une y como maestro jubilado.
El alcalde visitó el local el día martes 8 del presente mes al medio día en compañía de los concejales: Jonathan Chacha, Dennys Sandoval y Ramiro Ramón, escuchó los planteamientos de los profesores y se comprometió ayudar en las próximas semanas con la nivelación del patio y asfaltado del mismo.
BREVE HISTORIA DE
LA CASA DEL MAESTRO. –
Cuando fue presidente de Une el Ing. José Ramírez (1987 - 1989), una de sus gestiones fue pedirle al municipio de El Guabo siendo presidente el Prof. Hitler Álvarez Bejarano, done un terreno para la construcción de la casa del maestro, se logró conseguir frente al cementerio, e incluso se hizo las primeras columnas, pero se paralizó el trabajo porque el área era muy pequeña.
Siendo presidente de Une (2001 - 2004) el Lic. Juan Torres Torres, reinició las gestiones en el municipio para cambiar el solar pequeño por otro más grande y consiguieron el terreno del Sr. Juan Salinas para construir la casa del maestro, ubicado en la ciudadela Carmen Mora, previa devolución del terreno anterior al Sr. Salinas.
Una delegación de maestros el 2 de febrero del 2002 visitó al vicealcalde Douglas Alaña en la alcaldía donde le hicieron conocer la necesidad de un terreno para hacer la casa del maestro y el vicealcalde ofreció ayudar, porque también era docente del colegio Velasco Ibarra y que lo hará hasta que se cristalice la idea de sus compañeros.
El municipio mediante ordenanza municipal de fecha 4 de noviembre del 2002 resuelve donar a la Une 600 metros cuadrados, ubicados en la ciudadela José Mora Quiñonez para que allí se construya la sede social (casa del maestro) informó el presidente Juan Torres a sus compañeros que se emocionaron con esa donación del municipio y de inmediato con otras consiguieron legalmente tener las escrituras del solar.
Para el periodo 2004 - 2007 la Lic. Josefa Marín Capa por segunda vez es elegida presidente de Une, por lo tanto, siguen las gestiones ante las instituciones públicas cantonales y provinciales, con el fin de iniciar la construcción de la casa del maestro, objetivo que lo consiguieron en el Consejo Provincial de El Oro con la ayuda del Lic. Rocío Valarezo y construyeron la primera parte que consiste en un salón, oficina y otras adecuaciones administrativas.
