PORTADA

PID se queda sin lista de asambleístas provinciales


La Junta Provincial Electoral de El Oro (JPEO) aprobó las 13 listas de candidatos de organizaciones políticas que participarán en las elecciones de febrero de 2025.

Fabricio Cruz

fcruz@diariocorreo.com.ec

La Junta Provincial Electoral de El Oro (JPEO) aprobó las 13 listas de candidatos de organizaciones políticas que participarán en las elecciones de febrero de 2025. Rechazó la inscripción del movimiento Pueblo Igualdad y Democracia (PID) lista 4, por no cumplir con los procesos de democracia interna, es decir, las primarias, según pudo conocer Diario Correo.

Debido a la falta de energía eléctrica, la JPEO no pudo sesionar en la tarde de este jueves, por lo que faltaban por revisar cinco organizaciones políticas. Estas son: Izquierda Democrática (ID) lista 12, Avanza lista 10, Movimiento SIII lista 88, Democracia Sí lista 20 y Centro Democrático lista 1.

Hasta el cierre de esta edición, estas listas aún no habían sido aprobadas, pero se conoció que todas habían cumplido con el debido proceso. Por lo tanto, estarían en carrera 18 listas de las 19 que se inscribieron inicialmente para las elecciones de 2025.

Según la Junta Electoral, conforme se fueron inscribiendo, se está revisando la documentación para ir aprobando las listas inscritas. En caso de no haber objeciones o impugnaciones, la JPEO procede a calificar la lista para que ya quede en firme y procedan a registrarlas para la impresión de las papeletas.

Para las cinco organizaciones políticas que faltan, la JPE está revisando la documentación de cada una de ellas; en caso de estar correctos los documentos, se procede a aprobarlas. Sin embargo, si hay algún error, se devuelven los documentos para que sean subsanados y vuelvan a ser presentados.

César Mejía, presidente de la Junta Electoral, explicó que los documentos se revisan conforme se inscribieron las candidaturas. Todo el proceso podría terminar este viernes o sábado.

MONITOREO

El Consejo Nacional Electoral de El Oro (CNE) informó que técnicos de fiscalización de la Delegación Provincial Electoral de El Oro están monitoreando las vías en las 50 parroquias y 14 cantones de la provincia. Este monitoreo se realiza a las organizaciones políticas que incurran en la prohibición de campaña electoral anticipada para las Elecciones Generales de 2025.

De la misma forma, los servidores electorales monitorean los medios de comunicación como radio, prensa, televisión, redes sociales y vallas publicitarias.

Las organizaciones políticas que incumplan esta prohibición pueden ser sancionadas con multas de hasta 20 salarios básicos, ya que el periodo de la campaña electoral será del 5 de enero al 6 de febrero de 2025.

Los monitoreos comenzaron en septiembre con la convocatoria a elecciones. De la misma manera, se están realizando notificaciones a los responsables de las organizaciones políticas y medios de comunicación. Estas notificaciones fueron anunciadas previamente, explicando las acciones que se llevarán a cabo.