La calle Winston Valdivieso es una de las que está sin asfaltar, sus moradores piden que se tome en cuenta ante la regeneración que se encuentra el barrio. William Flores, morador del barrio Venezuela. Fotos de Jorge Sánchez

Fabricio Cruz
Los moradores del barrio Venezuela, al sur de la ciudad de Machala, hicieron un llamado a las autoridades municipales debido a las precarias condiciones en las que se encuentran cuatro callejones del sector, los cuales no han sido regenerados en más de 40 años. Los vecinos afirman que la falta de mantenimiento ha generado problemas graves de inundaciones y estancamientos de agua, los cuales afectan a las familias que residen en esta zona.
William Flores, quien ha vivido en el sector durante casi cuatro décadas, explicó que la regeneración de estas calles se remonta en administraciones anteriores de hace 20 y 30 años atrás, donde se construyeron las primeras tuberías. Sin embargo, desde entonces, no ha habido intervención alguna en esta parte del barrio. Según Flores, aunque algunas zonas cercanas ya han sido asfaltadas, su callejón y otros tres continúan en el abandono, a pesar de las promesas de regeneración urbana hechas por la actual administración.
“Cuando llueve, todo se inunda”, explicó Flores. “Los tubos de cemento son pequeños y no dan abasto, se colapsan, y el agua se mete a las casas. Esto genera no solo incomodidad, sino un riesgo para la salud de nuestras familias, especialmente los niños, que se enferman a causa de la humedad y las pestilencias que provienen de las aguas estancadas”.
PROBLEMAS
Los vecinos coinciden en que los problemas de drenaje y el deterioro de la infraestructura han empeorado con el tiempo. Las calles sin asfaltar se transforman en lodazales durante el invierno, mientras que en el verano, el polvo se convierte en una molestia constante para los moradores. Cuando llueve, el agua no drena correctamente debido a las viejas tuberías, lo que provoca que se formen grandes charcos de agua, creando un ambiente propicio para enfermedades infecciosas y la proliferación de insectos.
Flores recalcó que las autoridades han sido informadas de esta situación en varias ocasiones, pero no se han tomado medidas efectivas. “Pagamos impuestos y es justo que nuestras calles sean regeneradas. No pedimos favores, pedimos que cumplan con sus responsabilidades”.
El principal temor de los moradores es la llegada del próximo invierno, que ya se avecina. En años anteriores, las fuertes lluvias han causado inundaciones severas, haciendo que el agua ingrese a las viviendas. “Si no se hace algo pronto, este invierno será igual o peor que los anteriores. Vamos a seguir padeciendo por la falta de regeneración”, lamentó otro residente, quien prefirió no dar su nombre.
En los callejones viven numerosas familias, muchas de ellas con niños pequeños, que se ven expuestos a las condiciones insalubres del agua estancada y el riesgo de enfermedades.
El barrio Venezuela se encuentra en medio de un proyecto de regeneración urbana que ha transformado sectores vecinos como Florida y Costa Azul, donde ya se han asfaltado calles y mejorado los sistemas de alcantarillado. Sin embargo, los cuatro callejones del barrio Venezuela aún esperan ser atendidos.
Los vecinos exigen que el municipio cumpla con la regeneración de los callejones que aún quedan sin intervención.
