CANTONAL

Ministerio de Inclusión socializó servicios y atendió requerimientos ciudadanos


BALSAS. En el marco de este evento, el MIES dio a conocer sobre los programas Creciendo con Nuestros Hijos y Centros de Desarrollo Infantil. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), distrito Piñas, socializó servicio y atendió requerimientos ciudadanos en Balsas.

La Dirección Distrital Piñas del Ministerio de Inclusión Economía y Social (MIES), socializó los servicios y programas dirigidos a niñas y niños, de cero a tres años, así como a otros grupos prioritarios.

Además, brindó información a usuarios de bonos y pensiones, durante la brigada por la Nueva Infancia, que organizó la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, en el cantón Balsas.

JORNADA

En el marco de esta jornada, esta cartera de Estado dio a conocer sobre los programas Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Centros de Desarrollo Infantil (CDI), con énfasis en consejerías para una alimentación saludable, estimulación temprana, juegos lúdicos, entre otras actividades, que contribuyen al desarrollo integral de niñas y niños y que crezcan sin desnutrición crónica.

SOCIALIZACIÓN DE CAMPAÑA

Así mismo, a través de su balcón de servicios, la ciudadanía consultó respecto a los bonos, pensiones y otros beneficios dirigidos a las personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. En este espacio; además, se socializó la campaña Pago en Cuenta, como único método de pago de las transferencias económicas que entrega el MIES.

TRABAJO EN TERRITORIO

María José Espinosa, coordinadora del MIES en la Zona 7 (El Oro, Loja y Zamora Chinchipe), precisó que esta secretaría de Estado está presente en territorio, con el propósito de que la ciudadanía conozca y acceda a los diferentes programas y servicios dirigidos a la población vulnerable.

Gracias a la información que se brindó en el balcón de servicios MIES, Santos Leiva, se enteró que era beneficiario de la pensión “Mis Mejores Años”. Además, recibió indicaciones para que abra una cuenta de ahorros en una institución financiera y la registre en este ministerio para continuar recibiendo este apoyo económico, como parte del programa “Pago en Cuenta”.

En el Distrito Piñas, el MIES atiende a 30.283 personas, pertenecientes a grupos prioritarios, lo que representa una inversión de USD 14,6 millones de dólares.