CIUDAD

Defensoría del Pueblo intensifica acciones ante quejas por apagones


Los apagones afectan la vida cotidiana de las personas que no cuentan con servicios de internet y red celular, además, causan daños a sus electrodomésticos.

Ivette Coronel Ojeda

La Defensoría del Pueblo ha puesto en marcha una serie de acciones para atender las quejas de los ciudadanos en relación con los daños ocasionados en electrodomésticos y otros equipos eléctricos debido a los apagones programados.

María Dolores Piedra, delegada provincial de la Defensoría, explicó que la institución ha diseñado un plan de asesoramiento dirigido a los usuarios afectados, especialmente aquellos que han sufrido daños en sus aparatos eléctricos.

Piedra destacó que, como parte de este esfuerzo, se han establecido mesas de trabajo con la empresa proveedora de energía eléctrica, con el fin de facilitar un canal de comunicación efectivo entre los ciudadanos y la empresa.

“Hemos registrado 11 casos hasta la fecha, de los cuales cuatro se relacionan con irregularidades en las planillas, aunque no están directamente vinculados a los cortes de energía”, señaló.

A pesar de estos registros, la delegada expresó su sorpresa por la baja cantidad de quejas en la provincia en comparación a nivel nacional, donde se reportan numerosas reclamaciones por daños a electrodomésticos.

La Defensoría ha solicitado información a la empresa eléctrica sobre el número de quejas recibidas, mencionó que están en contacto con ellos para entender mejor la situación y obtener datos que les permita abordar adecuadamente los problemas de los usuarios.

Cuando se le preguntó sobre la aparente falta de quejas, Piedra sugirió que la confianza en la Defensoría podría ser un factor. “Es posible que los usuarios no se sientan seguros de que recibirán una solución efectiva a sus problemas, lo que puede desincentivarlos a presentar quejas”, reflexionó.

No obstante, la delegada aseguró que la Defensoría está disponible para asesorar a los ciudadanos que hayan sufrido daños. “Si los usuarios tienen problemas, deben primero acudir a CNEL. Si no reciben atención adecuada, entonces pueden dirigirse a nosotros”, recomendó.

SERVICIOS DE INTERNET

Y RED CELULAR

Otro tema crítico que la Defensoría está abordando son los apagones y su impacto en la conectividad de los usuarios.

Según Piedra, los apagones no solo afectan el suministro eléctrico, sino que también interrumpen los servicios de internet y telefonía, lo que resulta en un impacto significativo en la vida diaria de las personas.

La Defensoría ha emitido oficios a los entes reguladores y a las proveedoras de internet para obtener respuestas sobre las medidas que se tomarán frente a esta situación a los ocho proveedores de este servicio en la provincia.

“Aunque hemos enviado varios oficios, todavía no hemos recibido respuestas concretas. Esperamos tener información pronto que podamos compartir con la ciudadanía”, comentó.

¿CÓMO PRESENTAR QUEJAS?

Para facilitar el proceso de presentación de quejas, la Defensoría del Pueblo ha establecido diferentes canales de atención. “Los ciudadanos pueden acercarse a nuestras oficinas en horario normal, incluso durante cortes de energía. También pueden presentar quejas de manera escrita o a través de medios electrónicos y nuestra página web”, indicó Piedra.

Las asesorías se realizan de 08:00 a 17:00, asegurando que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de expresar sus preocupaciones y recibir la asistencia necesaria.

Criterios:
Carla Riquelme:

“No conozco donde realizar las quejas, pero con estos problemas de los apagones nos ha afectado. En mi casa se quemó el aire y estudio a distancia por lo que es difícil por lo que se me va a el internet y no es posible hacer las cosas”.

Diego Muñoz:

“Yo no he tenido problemas con los apagones, pero la gente sí debería presentar la queja ante la Defensoría del Pueblo porque se encarga de velar los derechos de uno porque no debemos permitir los cobros excesivos de estas tarifas”.