CIUDAD

Comercio por Halloween se apaga en El Oro


Comerciantes aseguraron que la venta de los artículos de Halloween disminuyó en un 25% a comparación del año pasado, debido a la crisis económica y energética. Esperan que estos cinco días de asueto por el feriado del Día de los Difuntos, las ventas puedan mejorar y que las personas adquieran los diferentes artículos de esta celebración. Foto de Franco Palacios

Ivette Coronel Ojeda

Las ventas de disfraces y decoraciones representativos para la celebración de Halloween registran una significativa caída que, según los comerciantes, se debe tanto a la crisis económica como a la crisis energética que afecta al país.

Desde los primeros días de octubre, las estanterías de tiendas locales comenzaron a mostrar una variedad de artículos alusivos a esta festividad extranjera que se celebra cada 31 de octubre; sin embargo, la respuesta de los compradores ha sido mucho menor en comparación con años anteriores.

DISMINUCIÓN DE VENTAS

En años pasados, para esta misma fecha, muchos estantes ya estaban prácticamente vacíos, producto de la alta demanda de disfraces y decoraciones para Halloween. Sin embargo, este año la situación es diferente.

Julio Mendoza quien trabaja en la tienda Joker 2, ubicada en las calles Rocafuerte entre Junín y Páez, indicó que las ventas disminuyeron en un 25% en comparación con la misma temporada de 2023.

A pesar de que a inicios del mes de octubre comenzaron a sacar todo lo que es de Halloween, a solo días de la fecha de la celebración los estantes continúan llenos. En los maniquíes se siguen exhibiendo disfraces para niños y adultos, con precios básicos desde los USD 14 hasta USD 42.

Las decoraciones para hogares y discotecas también han tenido una menor demanda debido a la disminución de eventos sociales. Según Julio Mendoza, este año las personas han dejado de organizar fiestas por los cortes de luz y debido a la violencia.

Esta situación ha obligado a los comerciantes a reducir precios en algunos productos, como los paquetes de decoración para el hogar, que traen globos, guirnaldas, manteles y demás decoraciones para el hogar o reuniones, ahora se ofrecen desde USD 6 para captar el interés de los clientes, aunque aún no logran alcanzar el nivel de ventas del año pasado.

IMPACTO DE LA CRISIS EN EL SECTOR DE SERVICIOS

Belén Quevedo, maquilladora profesional y especializada en maquillaje de efectos especiales para Halloween, también ha sentido los efectos de esta desaceleración en el consumo. Indicó que para este año la gente se ha animado menos a diferencia de otros años en los que tenía más citas de maquillaje agendadas.

La crisis económica también impacta en este tipo de servicio, pues un maquillaje de Halloween está costando alrededor de USD 60. Quevedo aseguró que para este año muchas personas optaron por hacer sus propios disfraces, inspirándose en las redes sociales.

El alto precio de los maquillajes de efectos especiales, uno de los más solicitados para Halloween, implica costos adicionales debido a los materiales importados que utiliza, como látex y sangre falsa de alta calidad, generalmente traídos desde Europa, explicó Quevedo.

Cada sesión de maquillaje de Halloween toma alrededor de dos horas, dependiendo de la complejidad del diseño, en comparación con los maquillajes sociales que son más rápidos y económicos.

Sin embargo, para esta última semana, en la que coincide el feriado nacional con cinco días de asueto desde el jueves 31 de octubre hasta el lunes 4 de noviembre por el Día de los Difuntos, Quevedo ha evidenciado un leve aumento en la solicitud de este servicio en su estudio de maquillaje a diferencia del fin de semana pasado.

PERSPECTIVAS DE LOS CONSUMIDORES

En los diferentes comerciales de venta de estos artículos de Halloween, aunque poco, se evidenció afluencia de personas en busca de disfraces para ellos como para sus hijos e incluso de decoraciones llamativas para decorar sus hogares o reuniones.

Los diferentes usuarios indiciaron que tomarán esta festividad como una oportunidad para escapar de las tensiones generadas por la situación económica y también por los problemas de seguridad que acechan a la ciudad.

Cristina Chininín Rey, usuaria y compradora en uno de los locales del centro, decidió adquirir un disfraz para una reunión entre amigos, con el fin de tener un momento de distracción.

El sector comercial de Machala se encuentra en un punto crítico, afectado por las dificultades económicas, el incremento de costos y la crisis energética. A pesar de los esfuerzos de los comerciantes por adaptar sus precios y ofertar una variedad de productos, hay preocupación en los ciudadanos debido a las diferentes situaciones que afecta al país.

Sin embargo, los comerciantes esperan que hasta el 31 de octubre se haya vendido al menos la mitad de los artículos que están exhibiendo en esta temporada de Halloween.

Criterios

Julio Mendoza:

“A inicios de este mes comenzamos a sacar todo lo que es Halloween. A comparación del año pasado fue un poco bajo este año, por los cortes de luz y por todo esto de las matanzas. Las ventas han bajado un 25% porque para esta fecha ya no teníamos casi nada. Son bajas las ventas a comparación del año pasado”.

Belén Quevedo:

“La verdad es que este año la gente se ha animado, así como otros años que hemos estado a full de fiestas de Halloween, aprovechando que hay feriado sí van a celebrar Halloween. Yo como maquilladora tengo algunas citas para esta semana, el fin de semana pasado no se lo sintió tanto, pero ahora sí tengo clientes”.

Cristhina Chininín Rey:

“Sí, me parece muy bien para salir de todo este caos y esta ansiedad a distraernos un ratito, es bueno también. La verdad es el primer local, hasta el momento es un muy buen servicio aquí, yo he venido a comprar un disfraz voy a usarlo en una reunión de amigos, hay de todos los precios y presupuestos”.