CANTONAL

Arenillas implementa generadores eléctricos para garantizar agua en sectores críticos


Planta de captación de agua, que queda en el barrio San Vicente. Fotos de Cortesía

Elsy Durán Romero

Estudiante de séptimo semestre de Comunicación de la UTMACH

El cantón Arenillas enfrenta problemas constantes con el suministro de agua, agravados por fallas en el sistema eléctrico que interrumpen el funcionamiento de las bombas de distribución. Ante esta situación, la Empresa Regional de Agua Potable y Alcantarillado de Arenillas-Huaquillas (Emrapah) y el municipio decidieron implementar una solución temporal mediante la adquisición de un generador eléctrico.

Este equipo tiene como objetivo garantizar el abastecimiento en zonas prioritarias del cantón, aunque no soluciona completamente la problemática. Los cortes de energía son una de las principales causas de los fallos en la distribución del agua, ya que afecta directamente el bombeo necesario para llevar el líquido vital a las viviendas.

El generador eléctrico, adquirido recientemente, permite activar las bombas en momentos de interrupciones eléctricas. Aunque su capacidad no es suficiente para cubrir todo el cantón, ha logrado aliviar la situación en áreas específicas.

Los sectores afectados han experimentado cortes prolongados de agua, especialmente en temporadas de alta demanda. Esta situación ha generado malestar.

En respuesta, las autoridades locales gestionan la compra del generador eléctrico como una medida inmediata. La inversión, aunque significativa, representa un esfuerzo conjunto entre Emrapah y el municipio para atender una demanda prioritaria de la comunidad.

Habitantes de zonas beneficiadas por el generador reconocen la mejora parcial en el servicio. No obstante, señalan que la solución debe ampliarse para abarcar a más sectores. “Es un alivio saber que al menos contamos con agua en estos cortes, pero aún falta mucho por hacer para que toda Arenillas tenga un suministro estable”, expresó una moradora del sector.

La implementación del generador evidencia la necesidad de inversiones sostenidas en el sistema de agua potable. Las autoridades recuerdan la importancia de coordinar esfuerzos con organismos nacionales para obtener los recursos necesarios.

Mientras se trabaja en soluciones definitivas, el generador eléctrico continúa operando como una herramienta clave para enfrentar los cortes de energía, asegurando que sectores críticos no se queden sin agua. La comunidad espera que las acciones emprendidas se traduzcan en un servicio más confiable y equitativo en el futuro cercano.

Este avance, aunque limitado, refleja la voluntad de las autoridades locales de atender una de las demandas más urgentes de Arenillas. La población permanece expectante ante el desarrollo de los proyectos anunciados, con la esperanza de que se alcance una solución definitiva al problema del abastecimiento de agua.

Criterios

Xiomara Bravo: “Tuvieron un acercamiento con el gerente de Emrapah, fueron a hacer un recorrido a la planta de captación, se pudo verificar que hay un generador que ellos adquirieron para dar abastecimiento al cantón pero hoy en día se encuentra dañado”.

Enma Sinche: “En mi ciudadela sí afecta bastante porque a veces, dos a tres días, no nos llega el agua, es el clamor de nosotros siempre hacer el llamado de atención del agua potable siempre nos saben decir que están dañados los generadores, que están dañadas las bombas”.

Jorge Zhionaula: “La verdad en mi caso poco se ha ido el agua, más afectada está la parte de las ciudadelas que se encuentran alrededor de nuestro cantón, porque se han quejado bastante de que no le llega el líquido vital para fortalecer las actividades diarias de uno”.

German Chapoñán: “No lo esperaba pero ahí estamos soportando, esta situación de los racionamientos eléctricos ha afectado en todo, de manera especial en el trabajo, por ejemplo, en la plantación que nosotros sembramos arroz, nos ha afectado bastante”.