OPINIóN

Manejo adecuado de datos personales y privacidad


Carina Becerra Robles

El 26 de mayo de 2021, entró en vigencia la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, cuerpo normativo que abarca de manera amplia la protección de información que identifica o hace identificable a una persona natural. Por tal motivo, el uso de dispositivos que capten a los individuos o que contengan antecedentes y reseñas de ellos, deben manejarse con cuidado.

Entre los derechos que protege la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales están: El derecho a conocer, actualizar y rectificar los datos personales; el derecho a solicitar la eliminación de los datos personales; el derecho a oponerse al uso de los datos personales; y, el derecho a solicitar la portabilidad de los datos personales.

Bajo estas implicaciones los propietarios de vivienda o representantes legales de condominios, corporaciones y otros de carácter privado, deben estar atentos con la colocación de cámaras de vigilancia ya que estas no deben invadir la privacidad.

A nivel de la Declaración de Derechos Humanos, en el Art. 12 se establece que nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privas, su familia, su domicilio o sus correspondencias ni de ataques a su honra o a su reputación, lo que es también concordante con lo que señala el Art. 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la que señala que toda persona tiene derecho a la protección de la ley.

En nuestra normativa el Código Orgánico Integral Penal, tipifica en su Art. 178, al delito de Violación a la intimidad, con una pena privativa de libertad de uno a tres años para quienes, sin contar con el consentimiento o la autorización legal, acceda, intercepte, examine, retenga, grabe, reproduzca, difunda o publique datos personales, mensajes de voz, audio y video, (…).

De probarse el cometimiento de este delito, también puede producir una indemnización por daños y perjuicios.

En este contexto, es recomendable que, al usar dispositivos de captura de imágenes y datos personales, se debe tomar medidas para no generar inconvenientes con la información captada que puede acarrearnos problemas legales.