CIUDAD

Ministro del Interior ordena que altos mandos policiales lideren operativos ante ola de violencia en Machala




Ivette Coronel Ojeda

El ministro del Interior, Fausto Buenaño, anunció que los altos mandos de la Policía Nacional deben liderar los operativos de seguridad en el país, especialmente en las zonas con mayor índice de criminalidad. La medida se dio a conocer tras la publicación de un informe que ubica a Machala como la séptima ciudad más violenta del mundo.

MACHALA EN EL RANKING

DE VIOLENCIA

Machala es la séptima ciudad más violenta del mundo, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, presentado el 19 de febrero de 2025.

Ante la consulta sobre este informe, Buenaño señaló que la Policía Nacional ha venido trabajando de manera permanente para garantizar la seguridad ciudadana. “No se espera ningún tipo de comentario ni de anuncio, es el trabajo que hace la Policía cumpliendo con su misión específica, que es garantizar derechos y libertades”, afirmó el ministro.

El informe que posiciona a Machala en el listado de ciudades más violentas del mundo se basa en el número de homicidios registrados en lo que va del año con 516 crímenes en 2024. En 2025, la provincia de El Oro registra cerca de 90 muertes violentas, en contraste con las 28 ocurridas en el mismo periodo de 2024.

REFUERZO DE OPERATIVOS

Y PRESENCIA POLICIAL

Buenaño destacó que, como parte de la estrategia para enfrentar la inseguridad, se ha ordenado que los generales del alto mando policial estén en territorio, liderando operativos. “Deben estar en territorio los comandantes de la subzona y los señores generales del alto mando policial, dando el ejemplo a los policías que están en la calle”, enfatizó.

El ministro también hizo hincapié en la necesidad de que el sistema judicial actúe con mayor firmeza contra los delincuentes. Según Buenaño, muchos de los aprehendidos por crímenes graves como asesinato, extorsión y secuestro, son liberados rápidamente y vuelven a delinquir.

Según Buenaño, es importante que el apoyo del Consejo de la Judicatura los apoye “para que estas personas que infringen la ley sean sentenciadas con la máxima pena”, señaló.

Buenaño aseguró que existe un plan de seguridad en marcha tanto para la provincia de El Oro como para el resto del país, aunque no se pueden revelar detalles por razones estratégicas. “Cada comandante sabe lo que tiene que hacer en su territorio para mitigar y disminuir los homicidios intencionales”, indicó.

En cuanto al refuerzo de personal, el ministro informó que Machala ya cuenta con un incremento de efectivos policiales pertenecientes a diferentes unidades tácticas, como el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA).

Además, se ha fortalecido el trabajo de inteligencia e investigación para identificar y capturar a los principales cabecillas de las organizaciones delictivas que operan en la provincia.