CIUDAD

Diario Correo es la elección de nuevos lectores en la era digital


Con la creación de las plataformas digitales, las forma en la que se informa también revolucionó y Diario Correo ha logrado consolidarse como el medio de referencia para las nuevas generaciones en internet.

Con la creación de las plataformas digitales, las forma en la que se informa también revolucionó y Diario Correo ha logrado consolidarse como el medio de referencia para las nuevas generaciones en internet.

A través de sus redes sociales, el diario mantiene informados a sus seguidores con contenido relevante sobre la provincia de El Oro, Ecuador y el mundo, brindando noticias actualizadas al instante.

Las estadísticas de las plataformas digitales de este diariareflejan una tendencia clara: las personas de entre 25 y 44 años son quienes más consumen sus publicaciones. Para ellos, la inmediatez y accesibilidad de la información sonimportantes para mantenerse al día de los acontecimientos.

Así lo confirman lectores como Naomi Jumbo, una joven de 25 años oriunda de Santa Rosa, quien actualmente reside en Cuenca por estudios y sigue a Diario Correo en redes para mantenerse al tanto de lo que sucede en su cantón como en la provincia de El Oro.

Para Naomi, la manera en la Correo, “El Diario de Todos” informa es importante porque está al día y lo hace con precisión, lo que permite que más jóvenes tengan interés por mantenerse actualizados y al tanto de lo que ocurra.

“Cumplen un buen funcionamiento como medio, tratan de ser objetivos e informar a la ciudadanía y presentan la noticia al instante sin distorsionarla y usando fuentes relevantes para sus noticias”, precisó.

La diversidad de las noticias como política, economía, temas sociales, deportes e incluso de farándula hacen que para Naomi diario Correo sea un medio que busca expandirse hacia todo el público y no limitarse a ciertos grupos.

Además, aseguró que le gusta que existan diferentes tipos de contenido en las plataformas. “No es como que solo suben el post de la imagen el texto, me gusta porque siempre están haciendo transmisiones en vivo, reels e incluso crearon una promo muy bonita en las elecciones y hace los hace diferente”, añadió Naomi.

De igual forma, Sofía Chalán, de 30 años y residente en Machala, prefiere informarse a través de la página oficial de Facebook de este diario por la rapidez con la que las noticias se actualizan.

En su celular tiene activadas las notificaciones de las transmisiones en vivo que realizan los periodistas de diario Correo. “Me gusta la manera en la que informan a los demás sobre lo que sucede en la ciudad e incluso en otros cantones”.

A pesar de que Correo aún mantiene el impreso, Sofía prefiere leer las noticias en redes sociales por la inmediatez. “A veces suelo comprar el periódico, pero prefiero leer las noticias desde mi celular e incluso así puedo compartirlas con mis familiares”.

De acuerdo con Sofía, la manera de dar las noticias ha cambiado, por ello, le parece importante y destaca que diario Correo también piense en el futuro y opte por informar a través de las redes sociales.

“Correo es un medio tradicional, pero también está al día en las redes y por eso me gusta leerlos. Creo que el trabajo que realizan es muy bueno y por eso siguen manteniéndose durante muchos años”, mencionó.

Por su parte, Daniel Hernández, tiene 28 años y es venezolano residente en Machala desde hace siete años, destacó que el diario no solo le permite estar al día con lo que ocurre en el país y el mundo, sino que también valora el espacio que brinda a la comunidad venezolana en Ecuador.

“Siempre están pendientes de lo que pasa en Venezuela e incluso de nuestras luchas como migrantes, son un medio por el cual podemos alzar nuestra voz y dar a conocer nuestra situación real”, precisó Hernández.

Por medio de las redes sociales de Diario Correo, Daniel también comparte lo que ocurre con ellos, como migrantes, a su familia y amigos que viven en Venezuela.

Aunque Daniel conoce de la presencia de más medios digitales en redes sociales, él prefiere Diario Correo por la manera en que transmiten la información.

“Yo sé que hay medios en las redes, pero a mí me gusta consumir Correo porque su forma de comunicar es diferente y eso los hace únicos”.

 

Criterios

Naomi Jumbo:

“Quiero felicitar a Diario Correo por sus 41 años de trayectoria, agradezco por la información que brindan a los ciudadanos, por su esfuerzo y ser constantes ante la búsqueda de la información para que esta sea replicada con veracidad. Los periodistas también, en cada una de sus labores se desempeñan correctamente y me he dado cuenta del trabajo meticuloso que realizan”.

Sofía Chalán:

“Actualmente ya no existen muchos medios impresos, que Diario Correo siga manteniéndose habla muy bien de su trabajo. Me gusta la manera en que informan a los demás, creo que deben seguir transformando y creando su contenido en redes sociales para que sigan perdurando en el tiempo, es un medio transcendental en la historia de la provincia de El Oro”.

Daniel Hernández:

“Felicito a Diario Correo por mantenerse en el tiempo y porque además de mostrar lo que pasa en la ciudad y el país, también se interesa por las personas que han migrado. Toman en cuenta la voz de nosotros los migrantes y eso es gratificante porque así podemos hacernos escuchar e incluso que nuestra familia pueda escuchar que desde otros países también estamos en la lucha”