CANTONAL

En albergues, refugios y casas acogientes MIES sigue entregando ayuda a las personas afectadas por el invierno


PIÑAS.- Maquinaria de varios entes se encuentra trabajando en el retiro de escombros de las casas que fueron colapsadas por la fuerza de las lluvias.

En el marco de la declaratoria de emergencia que hizo el Gobierno Nacional por la crudeza del invierno en el cantón Piñas, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a través de la dirección distrital Piñas, continúa atendiendo y entregando ayuda humanitaria a las familias afectadas por inundaciones y deslizamientos, registrados en diferentes sectores del casco urbano y rural de este territorio de la parte alta de El Oro.

ATENCIÓN A

NECESIDADES

María José Espinosa, coordinadora de esta cartera de Estado en la Zonal 7 (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe), indicó que, entre las principales acciones de respuesta inmediata para atender las necesidades de la población afectada, constan: activación del equipo territorial para apoyo en albergues y levantamiento de información, entrega de kits de vestimenta, alimentos no perecibles, menaje de cocina y bonos de contingencia.

ENTREGA

La autoridad detalló que esta secretaría de Estado, hasta la fecha, ha entregado 537 kits con ayuda humanitaria (vestimenta, calzado, frazadas), 225 kits de alimentos no perecibles e hidratación, cinco menajes de cocina (cocinetas y vajilla), 90 colchones, una secadora, entre otros insumos.

Esta ayuda se ha entregado en albergues, refugios, casas acogientes, así como en las comunidades de Conchicola, Guerras y Tinajas, de la parroquia Capiro. Mientras tanto, 62 familias damnificadas están habilitadas como beneficiarias del bono de contingencia, transferencia monetaria equivalente al 50% de la canasta familiar vital, que se entrega por una sola vez, mediante pago en ventanilla en BanEcuador, indicó la funcionaria del MIES distrito Piñas.

SESIÓN PERMANENTE

Añadió la coordinadora, María José Espinosa, que el Ministerio de Inclusión Económica y Social, como integrante de la Mesa Técnica de trabajo No. 4 y del Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal, se mantiene en sesión permanente, con el fin de articular la atención integral a las familias afectadas; así como una respuesta interinstitucional oportuna.

AFECTACIONES

Muchas de las familias que habitan a lo largo de la calle Zaruma (ciudadela 12 de octubre), perdieron sus viviendas debido a la serie de afectaciones que sufrieron por el aluvión de la noche del viernes 28 de febrero. La avalancha de lodo, tierra, palos y piedras, que venía de la ciudadela San Francisco, prácticamente las dejó inhabilitadas, pues rompió las paredes, puertas y piso, así como dañó enseres y electrodomésticos. Por lo que algunas de ellas, como la Condoy-Ríos y Ríos-Pogo, tuvieron que ser movilizadas hasta la casa comunal de la mencionada ciudadela.

Se espera que el departamento de Gestión de Riesgos del Gobierno Municipal y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), las registren y se las incluya con el bono de contingencia, previa a la entrega de 150 soluciones habitacionales ofrecidas por el presidente de la República, Daniel Noboa, en su reciente visita a Piñas.