PIÑAS. En la carretera: Saracay-Piedras, sector El Recuerdo, hace días se produjo un gran socavón como consecuencia del desvío del cauce del río Piedras.

E
ste cantón, ubicado en el centro de la parte alta, es uno de los más golpeados de la provincia y país, por la crudeza del invierno desde hace varias semanas, debido al desbordamiento de quebradas como de Ramos, Momos, Naranjos, Fátima, entre otras; mismas que han arrasado viviendas, destrucción de sembríos, carreteras de acceso al sector urbano y rural del territorio.
Así mismo, decenas de personas que, luego de quedarse sin hogar, tuvieron que ser movilizadas hasta los albergues temporales, casas comunales y familias escogientes hasta que pase el fenómeno de la naturaleza.
APOYO
Sin embargo, a raíz de lo que pasó el aluvión del 28 de febrero pasado, en Piñas, las diversas instituciones del sector público y privado, así como personas de diversas localidades del país se solidarizaron con el pueblo de este cantón, entregando ayuda humanitaria a las familias afectadas como kits de alimentos, ropa, ayuda, dinero, que aún lo siguen haciendo, particularmente para la parroquia Capiro, la más golpeada de las lluvias.
AYUDA EN CAPIRO
Durante el fin de semana anterior, un helicóptero Súper Puma de las Fuerzas Armadas se desplazó hacia este lugar con el fin de entregar alimentos a los pobladores de Los Amarillos, El Cruce, Tahuarcocha, entre otros sectores, que estaban aislados de la cabecera cantonal.
A esta labor del Gobierno Nacional, se unieron otras alcaldías como de Machala; asambleístas electos de El Oro, Manuel Blacio, Katherine Pacheco y Diego Salas; la Cooperativa de Transporte de Pasajeros Piñas Interprovincial y la empresa de internet Megared entregaron bidones y galones de agua y almuerzos a los afectados, de manera preferencial a quienes perdieron sus casas en la ciudadela Jaime Roldos.
AISLADOS
Muchas de las poblaciones rurales como: Moromoro-Palosolo-Ñalacapac-Jarcapilla; Piedras-Santa Teresita-La Bocana; Santa Teresita-El Carmen, se quedaron aisladas y sin fluído eléctrico, debido a la serie de derrumbes y caída de postes que estaban sobre la calzada, pero que de a poco se fueron restableciendo por la oportuna intervención de maquinaria y personal de CNEL, tras el torrencial aguacero de la tarde de este lunes 10 de marzo.
SOCAVÓN EN PIEDRAS
Mientras, de otro lado, se informó a diario CORREO que, en el sitio El Recuerdo, en la vía Saracay-Piedras, se ha producido un socavón como consecuencia del desvío del cauce del río Piedras.
Las autoridades de esa parroquia, perteneciente al cantón Piñas, llamaron la atención a los conductores y transeúntes que utilizan esa vía a extremar precauciones por la zona afectada para evitar algún accidente de tránsito. Y también a las autoridades competentes para que tomen las medidas urgentes.
