
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, Alejandro Lascano, reiteró que todo equipo tecnológico destinado para emitir multas debe estar calibrado bajo los estándares que regula el ente de control, que en este caso es la ANT y, según afirmó, hasta el momento, ninguno está registrado en esa institución, por tanto, las multas que se emitan no tienen validez de ninguna índole.
La finalidad de la ANT es evitar atropellos a la economía de los ecuatorianos con multas de excesivo costo, pero, sobre todo, sin sustento técnico, sino más bien con datos aleatorios en función de algoritmos. En el caso de Machala, los dispositivos instalados dentro de la capital orense son para sancionar a quienes irrespetan el semáforo en rojo.
Los gobiernos autónomos descentralizados tienen autonomía administrativa y gozan de la competencia de tránsito y seguridad vial. Pero, en este caso, sobre esa materia el ente rector es la ANT y esa institución es la que menciona que no tienen validez las multas que emitan dispositivos en materia de tránsito en el país. El director ejecutivo hizo un llamado a los ciudadanos a denunciar a través del mail radares@ant.gob.ec.
Más de un ecuatoriano se ha sentido sorprendido al encontrar en su correo electrónico notificaciones de multas, y lo más llamativo son los avisos de descuento si es que pagan en un plazo inmediato, lo cual despierta sospechas, pues ni en Black Friday existen semejantes descuentos. Esas ligerezas busca regular la ANT, para que se abuse de la economía de los ecuatorianos.
Es indudable que estas iniciativas tienen como finalidad proteger a los ciudadanos, pero, en especial, garantizar que el control de tránsito y seguridad vial sea bajo mecanismos técnicos. Es necesario que los municipios utilicen dispositivos que respeten las normas internacionales y los estándares dispuestos por la ANT, pues, solo de esa manera, se podrá evitar abusos, excesos y, en especial, impacto sobre la economía de los hogares ecuatorianos.
Es real que las multas son el más eficiente mecanismo de persuasión a fin de buscar el respeto a las normas de tránsito, pero, que sean sanciones sobre un sustento técnico, es decir, preciso, sin lugar a errores.
