
El gobierno del presidente Daniel Noboa hizo el anuncio que los orenses esperábamos desde hace no menos de 10 años: El Estado retoma el control sobre el eje vial Río Siete-Huaquillas. Gracias a este invierno, la empresa Consur justifica que estas lluvias son la causa de la paralización de los trabajos. De ese argumento se valió el gobierno ecuatoriano para activar la cláusula que les permite situar un interventor para ejecutar ese contrato y concretar la obra anhelada, sin que implique que el Ecuador deba pagar demandas o indemnizaciones.
Esta vía fue concesionada cuando el régimen de Rafael Correa se inventó la figura de las alianzas público-privadas, un eufemismo para no decir que la concesionaba. Negoció la construcción de esa carretera a la empresa Consur, a través de su gavilla de prófugos, liderados por el nefasto ministro de Obras Públicas de ese entonces y que, lamentablemente, es orense, Walter Solís, quien también huyó de la justicia ecuatoriana.
Este anuncio del presidente Noboa es oportuno, pero, sobre todo, responsable con los orenses, quienes demandan de una carretera segura, ordenada, en óptimas condiciones para conectar la oferta exportable de nuestra provincia con los principales puertos del país. Ahora es responsabilidad gubernamental demostrar eficiencia, es decir, construir la carretera, de buena calidad y con agilidad.
Si lo hacen como corresponde, pasarán a la historia no solo el presidente Daniel Noboa, sino también su ministro de Obras Públicas y los demás funcionarios que querrán tomarse la foto en la inauguración.
Los conductores, sectores productivos, viajeros, transportistas, es decir, todos los usuarios que de forma habitual utilizan esta carretera, estarán pendientes para constatar todos los días si es real o no el anuncio. Es que tantos gobiernos, tantas ocasiones, en estos 10 años, nos hicieron pomposos anuncios similares que ya resulta difícil creer. Hoy, más allá que las palabras, lo realmente importante serán los hechos. Por eso, ahora el MTOP debe desplegar todos los esfuerzos necesarios en maquinaria, talento humano y recursos, en recuperar el tiempo perdido y ejecutar la obra a la brevedad posible. Al menos, dejó claro el ministro de Obras Públicas que la prioridad será ampliar a cuatro carriles los 9 km de vía entre Balao y El Guabo. Esperemos que lo cumpla.
