OPINIóN

Editorial: A una semana de las elecciones


A tan solo siete días de la segunda vuelta electoral, Ecuador se encuentra en una decisión histórica. La contienda presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González se mantiene tan reñida como en la primera vuelta.

A tan solo siete días de la segunda vuelta electoral, Ecuador se encuentra en una decisión histórica. La contienda presidencial entre Daniel Noboa y Luisa González se mantiene tan reñida como en la primera vuelta, reflejando una polarización que demuestra la profunda división que atraviesa la sociedad ecuatoriana. A pesar de las intensas campañas y los recorridos, los resultados de las encuestas recientes no logran despejar las dudas sobre quién será el próximo líder del país.

El panorama político de Ecuador es complejo. En este último tramo de la campaña, los candidatos continúan buscando captar el apoyo de un electorado dividido, donde las promesas de seguridad, lucha contra la delincuencia y estrategias económicas son las cartas más jugadas. La situación del país, marcado por la violencia creciente y la crisis económica, requiere de decisiones audaces y políticas que busquen restaurar la paz y la estabilidad.

En ese contexto, la propuesta de Luisa, en nombre de la Revolución Ciudadana, levanta interrogantes. Aunque su campaña transmite un mensaje de cambio radical, muchos temen que el regreso al correísmo solo traiga consigo más de lo mismo: un sistema autoritario, cargado de promesas incumplidas, y una gestión económica que ha sido cuestionada.

Por otro lado, la candidatura de Noboa tampoco está exenta de críticas. Aunque ha logrado avanzar en un entorno turbulento, muchos cuestionan si su inexperiencia política será una limitante para abordar los graves problemas del país.

Por ello, es vital que los ecuatorianos ejerzan su derecho al voto de manera informada. La importancia de los medios de comunicación es fundamental. Es responsabilidad de los periodistas y los medios de comunicación ofrecer información clara, precisa y sin sesgos que permita a la ciudadanía tomar una decisión basada en los hechos, más allá de las estrategias de campaña.

Los resultados de las encuestas siguen reflejando una paridad entre los dos candidatos, lo que hace que este domingo 13 de abril sea más crucial que nunca. La contienda está abierta, pero también lo está la oportunidad para un cambio que permita a Ecuador avanzar. Ecuador está ante una oportunidad para reafirmar su democracia. A una semana de las elecciones, el país tiene la responsabilidad de elegir a su futuro presidente con el compromiso de que será quien, con visión y acción, guíe a la nación hacia un camino de esperanza y progreso.