OPINIóN

Editorial: El poder del indeciso en la semana decisiva


Ecuador se encuentra en una encrucijada política. La semana que inicia es crucial, ya que el país se prepara para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo domingo 13 de abril.

Ecuador se encuentra en una encrucijada política. La semana que inicia es crucial, ya que el país se prepara para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo domingo 13 de abril. Los candidatos, el presidente Daniel Noboa y la representante del correísmo, Luisa González, protagonizan una contienda reñida. Las encuestas reflejan un empate técnico, evidenciando la polarización del electorado.

Un aspecto determinante en este escenario es el voto de los indecisos. Históricamente, este segmento ha tenido un peso significativo en los resultados. En la primera vuelta de 2021, el voto nulo y blanco alcanzó el 13%, incrementándose al 18% en la segunda. Estas cifras revelan un electorado que, ante la insatisfacción, opta por no elegir a ninguno.

Hoy, la importancia del voto indeciso se magnifica. Encuestas indican que un 16% de los ciudadanos aún no define su preferencia, mientras otro 10% anticipa votar nulo o blanco. Este grupo tiene en sus manos la capacidad de inclinar la balanza hacia uno u otro candidato. En un escenario tan parejo, su decisión puede marcar el resultado definitivo de los comicios.

Es esencial que los indecisos analicen con detenimiento las propuestas concretas de cada contendiente. Más allá de las campañas, urge un voto informado, que no responda al temor ni a la apatía, sino a la esperanza de un país mejor. La responsabilidad que recae sobre ellos es enorme. En una elección tan ajustada, su participación reflexiva será clave para el futuro inmediato del país.

En conclusión, esta semana marcará el rumbo político de Ecuador. El voto indeciso se convierte en protagonista. La democracia se fortalece cuando sus ciudadanos participan de manera informada y consciente.

Es hora de que todos, especialmente los que aún dudan, asuman su rol con responsabilidad y visión de país.