HUAQUILLAS. Mesa directiva con la participación de las autoridades e invitados especiales. Bolívar Castillo, coordinador de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, extensión Huaquillas. Fotos de Carlos Gavilanes Calero

Luego de 26 años de fortificar y libertar los valores culturales la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, Extensión del cantón Huaquillas, la noche del viernes 04 de abril, llevó a cabo la Sesión Solemne por cumplir el vigésimo sexto aniversario de creación, Bodas de Rosas, con una programación especial, en la que las notas del Himno Nacional dieron inicio al programa cultural.
El acto solemne elogió con reconocimientos y presentaciones artísticas en el Salón Auditorio “Juan Núñez Puertas” del GAD Municipal del cantón Huaquillas. Las autoridades del cantón fueron invitados especiales, entre ellos el alcalde Florencio Fárez.
En el desarrollo del programa cultural se dio un premio al Mérito Cívico Ciudadano, honor que recibió el ingeniero comercial Carlos Alberto Prado Lara, ciudadano que se ha destacado en diferentes campos cultural, cívico social, los huaquillenses vieron gustosos la designación de este insigne personaje.
Bolívar Castillo, coordinador de la CCE Extensión Huaquillas, dijo que este año 2025, se creyó conveniente reconocer la trayectoria a otros ciudadanos. Dayra Toala Vélez, como deportista del ajedrez recibió un merecido reconocimiento por su trayectoria a nivel mundial.
De igual manera se hizo un reconocimiento al Mgs. Jorge Patrick Peña, docente de la U. E. “Seis de Octubre”, quien se viene destacando en tecnología innovadora, lo que fuera postulado entre los 50 mejores docentes en el mundo. Lo que motivó a la institución cultural a dar merecidos reconocimientos.
La Casa de la Cultura Extensión Huaquillas, en las Bodas de Rosas institucionales, ha venido recibiendo ayuda económica de personajes que gustan de colaborar, como también de los socios. Además del alcalde Florencio Farez, habiendo sido confirmada ayudas económicas para dos eventos en el 2025, al igual que la Dirección de Artes, Cultura y Deportes.
El discurso de orden estuvo a cargo Bolívar Castillo Girón, coordinador de la Extensión Cantonal, narrando que el 31 de marzo de 1999, se reunieron algunas autoridades y habitantes del cantón Huaquillas con la delegación de socios de la matriz de la CCE.
El propósito fue formar el núcleo de la institución cultural en Huaquillas, institución llamada a ser la rectora del pensamiento de la palabra, el arte y la reflexión. Así se creó el núcleo de la Casa, recordó el Coordinador de la CCE de Huaquillas.
En la programación se presentó un grupo musical de la Universidad Central de Tumbes (Perú), acompañados de una poetisa y docente universitaria, doctora Aura Vega. También hubo una presentación destacada de un grupo de danza de la Extensión Cultural de Huaquillas, integradas por Johana Ágreda, (primera dama del cantón), Dorita Gálvez, Lilian Hidalgo (jefa política), Samanta Feijoo y Jenny Alvarado, con sus respectivas parejas, dirigidos por el coreógrafo Miguel Garcés, una presentación que obtuvo grandes aplausos de los asistentes. No menos ameritada fue la participación de Pablo Conza, quien intervino con el saxofón, entre otros, fueron los encargados de llevar a cabo intervenciones artísticas y de integración de este evento cultural.
Marco Sánchez Matamoros, director provincial de la Casa de la Cultura, núcleo de El Oro, en su intervención, “Al revisar el camino recorrido en estos 26 años de vida institucional el balance general es satisfactorio”, dijo Sánchez. Agregó que son múltiples las obras realizadas y los logros alcanzados durante estos 26 años, en los ámbitos material, cultural y artístico.
La Casa ha participado en eventos artísticos y culturales a nivel local, provincial y nacional.
Se han publicado varias obras de autoría de escritores huaquillenses.
Finalmente hubo tribuna libre. El tradicional brindis. Himno del cantón y la clausura del aniversario la delegación cultural fronteriza.
