CANTONAL

Atahualpa declara emergencia cantonal ante los estragos causados por lluvias y deslizamientos de tierra


Viviendas y negocios desocupados por riesgo de deslizamiento de tierra, en la avenida Atahualpa, frente al cementerio general de Paccha. Deslave de gran magnitud en el sector La Fénix, que obstruye por completo la vía Paccha-Huertas-Zaruma. Fotos de Cortesía

María José Alba Lozano

El alcalde de Atahualpa, Exar Valeriano Quezada Pérez, expresó su profunda preocupación por la grave situación que enfrenta el cantón debido a los intensos deslizamientos de tierra y el impacto de las lluvias torrenciales en la infraestructura vial y las viviendas.

Durante una intervención en las redes sociales oficiales del GAD Atahualpa, Quezada detalló las consecuencias devastadoras de estos fenómenos naturales, que han afectado tanto las vías de comunicación como la seguridad de las familias atahualpenses.

El alcalde comenzó su mensaje destacando la emergencia que atraviesa el cantón, el cual ha sido oficialmente declarado en estado de emergencia, no solo por los deslizamientos que han afectado las principales vías productivas, como las rutas hacia Cerro Azul, Piñas y Zaruma, sino también por el riesgo latente a las viviendas.

“Las lluvias que hemos tenido en las últimas horas nos han desbordado nuestra capacidad de respuesta. Hemos tenido problemas con viviendas y, lo más grave, con el riesgo a las vidas humanas”, señaló.

A raíz de estos eventos, el municipio ha activado un operativo de evacuación en varias zonas afectadas, particularmente en la comunidad de Paccha, donde algunas viviendas han sucumbido ante el deslizamiento de tierras.

EVACUACIÓN

La avenida Atahualpa, a la entrada de Paccha, ha sido uno de los puntos más críticos, así como la zona adyacente al cementerio. “Hemos evacuado a las familias que se encuentran en riesgo, pero los daños continúan afectando a sectores como la calle 13 de Julio y otras áreas vulnerables del cantón”, explicó el alcalde.

Además de la emergencia vial, Quezada informó sobre la evaluación en curso de los daños estructurales y de vivienda, indicando que actualmente hay entre 12 y 15 viviendas en riesgo de colapso en sectores como Paccha, Los Pinos y Huacas.

Las autoridades locales han estado trabajando arduamente con el personal municipal y la maquinaria disponible, tanto propia como alquilada, para mitigar los efectos de los deslizamientos y asegurar la evacuación de las familias afectadas.

El alcalde no solo expresó su gratitud a la empresa privada, que ha colaborado con la logística y maquinaria para enfrentar la crisis, sino que también hizo un llamado urgente a las instituciones provinciales, zonales y nacionales, solicitando apoyo en recursos y ayuda humanitaria.

“Nuestra capacidad de respuesta ha sido rebasada, pero seguimos trabajando con el respaldo de la comunidad y el apoyo de los voluntarios”, añadió Quezada.

Aunque el panorama es desolador, el alcalde mantuvo un mensaje de esperanza, animando a los habitantes del cantón a seguir adelante con esfuerzo y unidad. “Con la bendición de Dios y el apoyo de todos, saldremos de esta situación”, concluyó.