CANTONAL

Un fallecido, accesos cortados, no hay luz ni agua y 150 familias incomunicadas


El alcalde de Atahualpa, Éxar Quezada y el prefecto de El Oro, Clemente Bravo, evalúan los daños, tras fuerte temporal invernal que afecta a esa cantón orense. Colapsó la alcantarilla tipo puente sobre el río Bono y dejó incomunicado a Paccha y Ayapamba. El temporal invernal sigue causando destrozos en la parte alta. Fotos de Jorge Valarezo

Desde el último fin de semana, el cantón Atahualpa vive una de las peores emergencias invernales de su historia. Las intensas lluvias provocaron el bloqueo de sus principales vías de acceso, dejando aisladas a comunidades enteras, afectando viviendas y obligando a la evacuación de varias familias.

En la madrugada del domingo, colapsó la alcantarilla tipo puente sobre el río Bono, una estructura clave para la movilidad entre Ayapamba y Paccha. Esta ruta es utilizada como conexión principal entre los cantones Piñas y Atahualpa.

Tras la emergencia, los habitantes se movilizaban por un cruce provisional desde Huacas hacia Paccha, pero este también quedó inhabilitado tras los derrumbes registrados a mediados de semana, explicó William Manzanares, concejal rural de Atahualpa.

A unos 500 metros de la alcantarilla colapsada, en el kilómetro 20 de la vía Portete–Ayapamba–Paccha, se registran derrumbes de gran magnitud. Maquinaria de la Prefectura de El Oro trabaja en el desalojo de estos gigantescos deslizamientos de tierra para poder llegar hasta el tramo más afectado.

“El primer paso es remover los derrumbes y habilitar el acceso hasta la zona más crítica. De ahí debemos colocar nuevos ármicos y, con material pétreo de la zona, restablecer el paso”, explicó Jairo Vásquez, director de Obras Públicas de la Prefectura.

El prefecto de El Oro, Clemente Bravo, señaló que la emergencia no se limita al cantón Atahualpa, sino que afecta a varios sectores de la provincia. Indicó que son múltiples las vías colapsadas y que la maquinaria de la Prefectura está desplegada en los puntos más críticos. Debido a que las lluvias no cesan, los equipos técnicos deben trasladarse constantemente o permanecer durante semanas enteras en las zonas más afectadas.

Mientras la Prefectura avanza en los trabajos para restablecer la conectividad vial en esa zona, familias enteras se ven obligadas a arriesgar su vida cruzando a pie por los alrededores del río, en medio del lodo y los escombros, para llegar a sus destinos y acceder a servicios esenciales de los que se han visto privados.

MÁS EMERGENCIAS

A esto se suma el colapso del acceso principal a Atahualpa por el cantón Zaruma, parte de la red vial estatal, donde la mesa de la vía se desprendió en varios tramos y los deslizamientos han impedido el paso. Este viernes, maquinaria de una empresa privada logró abrir un paso temporal, lo que permite una circulación limitada.

En el sector del cementerio, en Paccha, casi una decena de viviendas está en riesgo de colapso. Varias familias ya han sido evacuadas, y las autoridades evalúan si será necesario evacuar a más, debido a la inestabilidad del terreno.

VÍCTIMAS

Una pareja de adultos mayores fue sepultada por un derrumbe en la parroquia Cordoncillo. La mujer falleció y el hombre se encuentra en estado crítico