Calles principales del centro de Machala anegadas tras las intensas lluvias de la madrugada del viernes, dificultando la circulación de vehículos y peatones. Los conductores avanzan con cautela por las calles inundadas, mientras algunos transeúntes se ven obligados a caminar descalzos para evitar mojarse. Fotos de Jorge Sánchez

María José Alba Lozano
Machala amaneció este viernes con una serie de complicaciones tras las intensas lluvias que comenzaron la noche anterior, alrededor de las 20:00, y se extendieron por más de 14 horas. Un recorrido realizado por Diario Correo en la mañana mostró un panorama de calles anegadas, dificultades para la movilidad y viviendas afectadas por el ingreso de agua en varios sectores de la ciudad.
CENTRO DE MACHALA
Las principales arterias viales del centro de la ciudad fueron las más afectadas por las lluvias. Calles como 25 de Junio, 23 de Abril, Tarqui y Junín quedaron completamente cubiertas por agua, lo que dificultó la circulación tanto de peatones como de vehículos.
En estos sectores, el nivel del agua llegó a cubrir las veredas, obligando a los transeúntes a quitarse el calzado para poder caminar. Los vehículos avanzaron con lentitud, y algunos tuvieron que buscar rutas alternativas debido a la acumulación de agua.
En la intersección de 25 de Junio y 9 de Mayo, entre el parque Juan Montalvo y el municipio de Machala, la situación fue similar. El agua cubría gran parte de la vía, dificultando aún más el tránsito.
En otras zonas, como la calle Vela y Palmeras, el agua cubrió por completo las calles cercanas al edificio de la CNT, y los conductores se vieron obligados a avanzar con precaución.
SECTORES CON AFECTACIONES EN VIVIENDAS POR INUNDACIONES
Además de las dificultades en las calles, varios sectores de la ciudad reportaron inundaciones en viviendas. Según el informe del ECU-911, los barrios Federico Páez, Venecia, Urseza, Leonor Aguilar, Las Katias, Los Sauces y 18 de Octubre, entre otros, sufrieron el ingreso de agua en sus hogares, lo que obligó a muchos vecinos a solicitar evacuación.
En barrios como Federico Páez y Venecia, los residentes informaron que el agua ingresó a sus casas, y pidieron ayuda para ser evacuados. En el sector de Las Katias, el agua cubrió completamente las calles, mientras que en Los Sauces y 18 de Octubre, la situación fue similar.
En la calle Circunvalación Norte y Santa Rosa, el desbordamiento del estero El Macho también afectó a varias viviendas, lo que agravó aún más la situación.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Municipio de Machala realizó acciones necesarias para atender a los afectados.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) trabajó en la activación de un albergue para las personas que necesitaban ser evacuadas.
Además, el Cuerpo de Bomberos estuvo preparado para intervenir en el momento en que se confirmara la ubicación del albergue y realizar las evacuaciones correspondientes como fue en Las Katias.
En varias zonas, los vecinos colocaron señales improvisadas, como palos, para advertir sobre alcantarillas abiertas y ayudar a mitigar los riesgos.
RESPUESTA
La Municipalidad activó los organismos de emergencia para atender las zonas más afectadas, principalmente las áreas bajas como Las Katias, Las Gardenias, Nueva Generación y Los Ángeles. El alcalde Darío Macas lideró las acciones desde la madrugada, coordinando con Bomberos, Gestión Ambiental, Obras Públicas y otras entidades.
Se construirá un muro de contención para mitigar el impacto del agua y se evacuó a más de 96 familias hacia el Coliseo 3000, habilitado como albergue temporal con alimentos y enseres básicos. Además, se realizaron trabajos de limpieza de alcantarillas y drenajes junto con las empresas Agua EP y Aseo EP. La emergencia se complicó por la coincidencia de las lluvias con la marea alta y el crecimiento del estero El Macho, que colapsó el sistema de alcantarillado.
