La Catedral de Machala recibió a cientos de peregrinos que desde las 06:30 de ayer -domingo de Ramos- se congregaron en esta iglesia para conmemorar la entrada de Cristo en Jerusalén para dar cumplimiento de su misterio pascual y pedir por el nuevo presidente del país.

Ivette Coronel Ojeda
La Catedral de Machala recibió a cientos de peregrinos que desde las 06:30 de ayer -domingo de Ramos- se congregaron en esta iglesia para conmemorar la entrada de Cristo en Jerusalén para dar cumplimiento de su misterio pascual y pedir por el nuevo presidente del país.
En la puerta principal del templo se colocaron cientos de fieles que alzaron sus ramos para dar inicio a la celebración eucarística.
“Queridos hermanos. Después de haber preparado nuestros corazones desde el comienzo de la Cuaresma, por medio de la penitencia, la oración y las obras de caridad, hoy nos congregamos para iniciar con toda la Iglesia, la celebración del misterio pascual de nuestro Señor. Este sagrado misterio se realiza por su muerte y resurrección; para ello, Jesús ingreso en Jerusalén, la ciudad santa. Nosotros, llenos de fe y con gran fervor, recordando esta entrada triunfal, sigamos al Señor para que, por la gracia que brota de su cruz, lleguemos a tener parte en su resurrección y en su vida”, fue el saludo del padre Vinicio Rodríguez antes de ingresar y bendecir los ramos de los fieles.
Los feligreses acudieron con sus ramos de romero, flores y otras plantas a escuchar la palabra de Dios y a pedir sabiduría para el nuevo presidente de la república, electo en los comicios de este domingo 13 de abril.
MISA
El padre Vinicio Rodríguez empezó su homilía relatando el pasaje bíblico de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo del libro de San Lucas 22, 14 – 23, 56, en donde ratificó que es el Rey de Reyes, que llegó a servir y a entregar su vida, a diferencia de los gobernantes que hay en la tierra.
“Cambiemos el dedo que señala por el golpecito en el pecho. Para cualquier cosa siempre tenemos el dedo que acusa, pero cuándo empezaremos a decir que nosotros somos los culpables”, dijo el sacerdote.
A lo largo del relato, el cura destacó que la Semana Santa es un tiempo para reflexionar y para cambiar cada una de esas acciones que no permite que nos acerquemos plenamente a Jesús, quien llegó a esta tierra para cumplir la misión que la había dado su padre Dios, sacrificando su vida para que el resto del mundo pueda vivir.
Por ello, el padre invitó a los asistentes a reflexionar sobre el mensaje de la Semana Santa, a vivirla con devoción, fe y renovación.
Antes de finalizar su homilía, el sacerdote hizo un llamado a la esperanza y a el cambio, empezando por cada uno sin señalar a los demás.
“A esta tierra linda que nos vio nacer lo salvamos nosotros con nuestro compromiso, responsabilidad, trabajo honrado y dejando la corrupción a un lado. Ese dedo que señala llevémoslo al pecho y hagamos consciencia para ver si son parte de eso. A veces decimos son ellos, pero no son los candidatos también somos nosotros los que tenemos esperanza y de quién depende de que nuestro país tenga esperanza somos nosotros”, dijo el sacerdote.
FIELES PIDIERON POR EL NUEVO GOBIERNO
Durante esta misa de 07:00 los cientos de fieles oraron por el futuro del país, para que el nuevo Gobierno se preocupe por las situaciones que más preocupan a los ciudadanos.
Tal como Elsa Mora, quien acudió a misa para orar por un futuro mejor por el Ecuador. “Hay que pedir a nuestro señor que sea él quien vaya dirigiendo, no la persona que vaya a gobernar porque ellos a veces hacen bien y hacen”, dijo.
Desde las 06:30 Teresa Gallegos acudió a misa para recordar la celebración eucarística y también para orar por el nuevo gobierno. “Para que el señor nos ilumine cuando vayamos a votar y para que sea una persona que sepa lo que el pueblo necesita”, mencionó.
Y el mensaje para poner en práctica este año, es realizar un verdadero cambio y ser una mejor persona para servir con amor, fe y devoción.
La segunda homilía fue impartida a las 11:00 y la tercera a las 19:00, en ambas celebraciones las concurrencias en estos horarios fueron masivas, incluso fueron colocados parlantes en los exteriores de la iglesia para los peregrinos que no lograron ingresar al templo.
PROGRAMACIÓN
Para el Jueves Santo, 17 de abril, a las 10:00 se celebrará la Misa Crismal y a las 19:00 la Misa de la Cena del Señor y lavatorio de pies.
VIERNES SANTO
Este Viernes Santo, 18 de abril, a las 07:00 se realizará el Viacrusis, el mismo que iniciará desde la capilla Divino Niño que está ubicado en la calle Marcel Laniado y El Cisne.
Las 14 estaciones estarán ubicadas en sitios estratégicos. El recorrido y la última estación estará en los bajos de la Botica Comunitaria, calles Guayas y Av. 25 de Junio.
Durante el resto del día se desarrollarán las siguientes actividades: 15:00 Adoración de la Cruz, Confesiones de 15:00 a 19:00 y la lectura de las Siete Palabras a las 19:00.
