CANTONAL

Proceso electoral se desarrolló con normalidad


Con una alta afluencia de votantes y un ambiente de orden y civismo, el cantón Pasaje vivió una jornada electoral que se desarrolló con normalidad

Con una alta afluencia de votantes y un ambiente de orden y civismo, el cantón Pasaje vivió una jornada electoral que se desarrolló con normalidad, pese a los ajustes logísticos de última hora. La ciudadanía acudió desde temprano a los distintos recintos electorales habilitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dispuso 29 centros de votación para atender a más de 68.400 empadronados.

Desde las 07:00, hora oficial de apertura de los recintos, se evidenció movimiento en distintos sectores del cantón, pero fue entre las 10:00 y las 15:00 cuando se registró el mayor flujo de electores. Familias completas llegaron a cumplir con su deber cívico, aprovechando que las lluvias cesaron parcialmente en ese lapso.

Seguridad reforzada en recintos claves

Uno de los centros de votación más concurridos fue la Unidad Educativa Juan XXIII, donde estaban registradas cerca de 7.000 personas distribuidas en 20 Juntas Receptoras del Voto. La jornada en este lugar se desarrolló con presencia reforzada de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, debido a la asistencia del asambleísta electo Diego Salas, de la Revolución Ciudadana (RC), quien sufragó en ese recinto.

La presencia militar fue notoria dentro y fuera del establecimiento, garantizando el orden y la seguridad. A pesar de la ligera llovizna que persistió durante la mañana, los electores llegaron de forma constante, sin que se presentaran incidentes de consideración.

Atención preferencial y accesibilidad

En el mismo recinto Juan XXIII se habilitó una mesa preferente para personas con discapacidad y adultos mayores. Una de las encargadas informó que hasta las 15:00 se había asistido a al menos 25 personas con movilidad reducida o condiciones especiales. La atención fue fluida y se les brindó ayuda personalizada para facilitar su derecho al voto.

Como es costumbre en los procesos electorales, el comercio informal también se hizo presente. Los vendedores de alimentos, bebidas y servicios de plastificado de certificados de votación se instalaron alrededor de los recintos. Si bien la mayoría respetó el perímetro dispuesto por las autoridades, algunos puestos se ubicaron en la entrada misma del centro Juan XXIII, particularmente aquellos dedicados al plastificado, aprovechando el paso de los votantes que salían del proceso.

Observaciones menores en la apertura

Algunas observadoras de organizaciones políticas reportaron leves irregularidades en el inicio de la jornada. Una delegada de la Revolución Ciudadana denunció que no se les permitió ingresar a tiempo al recinto. “Nos dejaron entrar recién a las 07:10, cuando ya se habían abierto las fundas con papeletas y armado los biombos. No pudimos verificar que todo estuviera en orden desde el inicio”, mencionó.

Sin embargo, estas observaciones no alteraron el desarrollo del proceso. Según Byron Calle, observador de otra organización política, la jornada fue fluida y participativa, especialmente desde media mañana, cuando se evidenció mayor concurrencia de votantes.

Cambio de recintos no afectó el proceso

Uno de los retos logísticos fue el cambio de recinto electoral de última hora, debido a los efectos de las lluvias que afectaron a dos instituciones educativas en la provincia. En el caso de Pasaje, la escuela Manuela Cañizares fue sustituida por la escuela Zulima Vaca García, ubicada en la avenida Ochoa León y Carlos Regalado. Allí se instalaron 10 juntas receptoras del voto.

Pese a este cambio, el proceso se desarrolló sin novedades. Así lo confirmó Mario Ruano, director de la delegación provincial electoral de El Oro. “La ciudadanía fue informada a tiempo y se colocó señalética visible para redireccionar a los electores. No se presentaron contratiempos significativos”, aseguró.

La jornada electoral en Pasaje finalizó con tranquilidad y una participación activa de la ciudadanía. Con 29 recintos habilitados, de los cuales seis superaban los 6.000 electores, la logística electoral se puso a prueba, pero cumplió su cometido. Las autoridades agradecieron el comportamiento de los votantes y de los miembros de mesa, quienes contribuyeron al éxito del proceso.

Pasaje se convirtió así en ejemplo de organización y compromiso democrático en una de las elecciones más trascendentales del país.