CANTONAL

Después de la lluvia, miles de piñasienses acudieron a votar


El factor climático no favoreció la mañana de ayer domingo 13 de abril, para que la ciudadanía se acerque masivamente a los recintos electorales

El factor climático no favoreció la mañana de ayer domingo 13 de abril, para que la ciudadanía se acerque masivamente a los recintos electorales, ubicados en las distintas unidades educativas de la ciudad, a sufragar, lo que evidenció la poca importancia que le dieron a la segunda vuelta, donde se eligió al nuevo presidente del Ecuador.

Por el contrario, pese a la pertinaz lluvia que caía sobre la urbe, luego de las 06.00, centenares de católicos, llevando en sus manos: ramos, elaborados con plantas medicinales como romero, manzanilla, llantén, rosas, girasoles, palmito, etc., acudieron a la iglesia matriz, con el objeto de participar en la misa del domingo de ramos, celebrada a las 09.00 y, posteriormente, en la procesión y bendición de ramos.

Tras el acto litúrgico, las personas tomaron varias direcciones que los llevaban a los recintos y poder cumplir con el deber cívico.

Aunque las condiciones climáticas no fueron las mejores, debido a que en los últimos días ha llovido torrencialmente en la parte alta de El Oro, donde los cantones Balsas, Marcabelí y Atahualpa, han sido los más golpeados, especialmente el último, que actualmente se encuentra incomunicado con Piñas, Zaruma y Pasaje; el proceso se llevó con toda normalidad en este cantón.

Iván Granda Pilco, jefe del Circuito Policial No. 4 (e), expresó a diario CORREO que el personal desplegado al control en los recintos electorales de los tres cantones: Piñas, Balsas y Marcabelí comenzó con sus tareas a partir de las 05.00 y todo se ha cumplido con absoluta normalidad y tranquilidad. “El factor climático no nos acompañó; sin embargo, nuestro personal asignado cumplió con su servicio de controlar y dar seguridad a los votantes”, reveló el oficial.

Agregó que ha visto que la ciudadanía estaba llegando a los locales asignados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de manera paulatina; por el contrario, hemos visto masiva presencia de feligreses en la iglesia matriz al acto religioso.

“Esperemos que por la tarde, ya se vayan sumando más personas a sufragar; para lo cual, estamos preparados para el despliegue de nuestro personal para el normal desarrollo del proceso electoral”, puntualizó el jefe policial encargado del distrito No. 4 Piñas, Iván Granda.

Hasta el cierre de esta información, no se reportó personas detenidas por consumir bebidas alcohólicas estando en Ley seca o por intentar tomar fotos a la papeleta tras consignar su voto. “No tenemos ningún detenido en los tres cantones que es de nuestra jurisdicción”, dijo.