Ante el permanente reclamo de los conductores y usuarios que utilizan el eje vial estatal: Saracay-Monos-Piñas-Portovelo-Zaruma, mismo está totalmente destrozado, que es casi imposible circular por la cantidad de enormes cráteres que hay a lo largo de la calzada, particularmente en el tramo: Piñas-ciudadela Villa Elvita-El Portete-Cazaderos, donde está ubicado el hospital básico Luis Moscoso Zambrano.

Ante el permanente reclamo de los conductores y usuarios que utilizan el eje vial estatal: Saracay-Monos-Piñas-Portovelo-Zaruma, mismo está totalmente destrozado, que es casi imposible circular por la cantidad de enormes cráteres que hay a lo largo de la calzada, particularmente en el tramo: Piñas-ciudadela Villa Elvita-El Portete-Cazaderos, donde está ubicado el hospital básico Luis Moscoso Zambrano.
BACHEO
Sin embargo, como paliativo, y en plena temporada invernal, personal del Ministerio de Transporte, con apoyo de maquinaria del Gobierno Municipal local y prefectura de El Oro (proporcionó mezcla de asfalto), desde la semana pasada se viene realizando tareas de bacheo del eje vial estatal, para en algo mejorar este maltratado carretero, donde circulan diariamente más de 10.000 vehículos hacia la parte alta o baja El Oro.
“Es un paliativo que estamos haciendo por ahora desde Piñas-hacia El Portete, por la serie de huecos que existen a lo largo de este tramo”, expresó un obrero del MTOP, que se encontraba efectuando estas labores.
HOSPITAL:
SECTOR CRÍTICO
Aclaró que la parte más crítica es El Portete-Cazaderos, donde están ubicadas las instalaciones del nuevo hospital de Piñas. “Ahí hay que hacer otra clase de trabajos, es decir, otro tipo de drenaje, debido a que debajo de la calzada filtra agua; al colocar asfalto como que se viene a reventar y se hacen grandes baches”, señaló.
CLAMAN
ARREGLO TOTAL
Los transportistas y usuarios en general, claman la atención del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para que se haga un recapeo total de este importante eje vial estatal, que desde hace años no se ha hecho nada por mejorar la calzada, así como construir cunetas y alcantarillas, que en su gran mayoría están totalmente destruidas y taponeadas, especialmente en el tramo-El Placer-Buenaventura; sin tomar en cuenta el hundimiento que existe en la entrada a Piñas (ciudadela El Prado) y el colapso de la alcantarilla en el sitio Monos.
