Tras la jornada electoral del domingo 13 de abril, en la que el Consejo Nacional Electoral declaró oficialmente como ganador al binomio presidencial encabezado por Daniel Noboa (ADN, lista 5), diferentes gremios empresariales y productivos de la provincia de El Oro expresaron su postura ante este nuevo periodo de gobierno.

María José Alba Lozano
Tras la jornada electoral del domingo 13 de abril, en la que el Consejo Nacional Electoral declaró oficialmente como ganador al binomio presidencial encabezado por Daniel Noboa (ADN, lista 5), diferentes gremios empresariales y productivos de la provincia de El Oro expresaron su postura ante este nuevo periodo de gobierno.
Luis Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Machala, fue uno de los primeros en pronunciarse. “Emitimos un comunicado felicitando al presidente Noboa por su reelección. Creemos que el pueblo ecuatoriano se expresó democráticamente en las urnas”, señaló.
EXPECTATIVAS DEL SECTOR COMERCIAL
Desde el sector comercial, Aguilar afirmó que existe una visión alineada con el presidente Noboa en torno a temas clave como la seguridad, la inversión y el fortalecimiento de las condiciones para el crecimiento empresarial.
“Queremos reglas claras para atraer inversión, lo que permitirá generar empleo y bienestar social”, expresó. Agregó que uno de los principales pedidos sigue siendo la lucha contra la inseguridad, una problemática que ha afectado duramente al comercio en la provincia.
También destacó como positiva la intervención vial en el sector de Río Siete, en la vía Machala–Guayaquil.
“Son acciones buenas que deben continuar, pues favorecen el transporte y la comercialización de productos entre Machala y otras regiones del país”, dijo.
INDUSTRIA:
SEGURIDAD, GAS Y DESCENTRALIZACIÓN
Gustavo Febres Cordero, presidente de la Cámara de Industrias de El Oro, también felicitó públicamente al presidente reelecto y recordó los temas tratados durante anteriores encuentros con Noboa.
“El pedido principal es seguridad. También se trató el tema del gas en Bajo Alto, con la propuesta de llamar a licitación para que el proyecto avance, así como el cambio de matriz energética”, explicó.
Otro planteamiento fue el manejo descentralizado de las zonales. “Esperamos que la provincia de El Oro maneje sus propias zonales, al igual que otras provincias. Este fue un ofrecimiento del presidente”, recalcó.
Febres Cordero enfatizó que, al tratarse de un periodo completo de cuatro años, no habrá excusas para no cumplir lo prometido. “Se deben ajustar muchas cosas que necesita el país. Entre ellas, una nueva Constitución que sirva a todos los ecuatorianos, no solo a un gobierno”, indicó.
EXPORTADORES:
COMPROMISO CON
EL PAÍS Y CON LA
INSTITUCIONALIDAD
José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y coordinador del Clúster Bananero, también se pronunció tras los resultados.
“Felicitamos al presidente electo Daniel Noboa y a todos los ecuatorianos por haber participado democráticamente. Desde el sector exportador reafirmamos nuestro compromiso con la institucionalidad, el diálogo público-privado y el respeto al estado de derecho”, sostuvo.
Hidalgo destacó que el sector bananero genera alrededor de 250.000 empleos directos y enfrenta desafíos importantes en seguridad rural y portuaria, acceso a mercados internacionales, estabilidad jurídica y protección de la dolarización. “Confiamos en que las nuevas autoridades impulsarán políticas públicas que fortalezcan la competitividad del sector exportador”, afirmó.
Criterios
Luis Aguilar:
“Felicitamos al presidente Noboa por su reelección. La ciudadanía se expresó democráticamente en las urnas y nosotros respetamos esa decisión”.
Gustavo Febres Cordero:
“Esperamos que todo lo ofrecido por el presidente Daniel Noboa en campaña se cumpla. El país necesita acciones firmes y sostenidas”.
José Antonio Hidalgo:
“Felicitamos al presidente Daniel Noboa y a todos los ecuatorianos por participar activamente en esta jornada democrática”.
