CIUDAD

¡Queremos seguridad!: Ciudadanía exige respuestas tras ataque a estudiante


Padres de familia piden mayor presencia policial en las inmediaciones de los colegios del cantón, esto, ante el último evento violento que dejó un herido. Calles de El Guabo requieren mayor seguridad para proteger a los estudiantes y a la comunidad, luego que un estudiante fuera herido cuando salió del colegio. Fotos de Jorge Sánchez

María José Alba Lozano

La tarde del jueves, la tranquilidad del cantón El Guabo se vio abruptamente interrumpida cuando Elian Q., un adolescente de 15 años, fue víctima de un violento ataque armado mientras regresaba a su hogar después de clases. El hecho ocurrió alrededor de las 18:20 en el barrio El Triunfo, a escasos metros de su vivienda.

Según el parte oficial de la Policía Nacional, la alerta fue recibida a través del ECU 911. Al llegar al sitio, los uniformados encontraron al menor herido por múltiples impactos de bala, quien, tras el ataque, logró refugiarse en su vivienda. Testigos que prefirieron mantener el anonimato por temor señalaron que los agresores se movilizaban en una motocicleta negra. Sin mediar palabra, dispararon en varias ocasiones contra el joven antes de huir del lugar.

Elian fue atendido de emergencia por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de El Guabo y trasladado primero al hospital básico del cantón y luego derivado a una casa de salud en Machala, debido a la gravedad de sus heridas: trauma penetrante en tórax, abdomen y región lumbosacra. Su estado es crítico y su pronóstico reservado.

En el sitio del atentado, la Dirección Nacional de Muertes Violentas (DINASED) y Criminalística hallaron al menos diez vainas percutidas, lo que refleja la brutalidad del ataque. La conmoción en la comunidad ha sido inmediata y profunda.

CIUDADANOS CLAMAN POR PROTECCIÓN EN LAS CALLES

El hecho desató la indignación y preocupación de la ciudadanía guabeña, especialmente entre padres de familia que exigen una respuesta urgente y coordinada por parte de las autoridades, sin que estas se limiten a discutir sobre a quién le corresponde actuar.

“Que haya más policía, más control. La situación está grave, no solo en El Guabo, sino en toda la provincia de El Oro”, expresó con firmeza Jordy Pluas, habitante del cantón. Él, como muchos otros, cuestiona la insuficiencia de patrullajes y la presencia policial especialmente en las zonas cercanas a las instituciones educativas. “A veces están, a veces no. No hay suficiente personal para tanto colegio. Necesitamos más seguridad”, recalcó.

Iván Curillo, otro padre de familia, pidió mayor resguardo en horarios clave: “A la hora de salida de los niños es cuando más deben estar. No es posible que un estudiante sea baleado a pocos metros de su casa”.

Para Catherine Maldonado, madre de familia, la falta de una presencia policial constante solo alimenta el temor entre quienes cada día deben enviar a sus hijos al colegio. “Esto es terrible. Pedimos que la policía esté con nosotros siempre. No queremos vivir con miedo”, dijo visiblemente afectada por el hecho.

GAD MUNICIPAL SIN RESPUESTA CONCRETA ANTE RECLAMOS CIUDADANOS

Aunque el control del orden público y la seguridad ciudadana corresponde a la Policía Nacional y al Ministerio del Interior, la comunidad también exige acciones concretas del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de El Guabo, como parte de una estrategia integral.

No obstante, pese a los insistentes pedidos ciudadanos, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta oficial por parte del GAD Municipal sobre qué medidas están tomando o coordinando para enfrentar esta situación alarmante.

Los habitantes del cantón coinciden en que no basta con decir “no es nuestra competencia”. Piden que las autoridades municipales lideren gestiones ante el Gobierno Nacional, refuercen la iluminación en calles, impulsen campañas de prevención, inviertan en tecnología de vigilancia, y trabajen de la mano con los comités barriales.

Criterios

Jordy Pluas: “La situación está muy grave, necesitamos más policías que resguarden las calles y protejan a nuestros hijos.”

Iván Curillo: “Falta personal policial en las horas de entrada y salida de los niños, eso es lo que más preocupa a los padres.”

Catherine Maldonado: “Queremos que la policía esté siempre presente, para que nuestros hijos puedan salir sin miedo.”