CIUDAD

Primer día de atención en la Plaza Bicentenario genera expectativa entre comerciantes y compradores


Ayer se vivió el primer día completo de atención al público en la nueva Plaza Bicentenario, recientemente inaugurada con el objetivo de reorganizar el comercio informal en la ciudad.

Ayer se vivió el primer día completo de atención al público en la nueva Plaza Bicentenario, recientemente inaugurada con el objetivo de reorganizar el comercio informal en la ciudad. El nuevo espacio fue visitado por decenas de ciudadanos que se acercaron a realizar sus compras y conocer las instalaciones, mientras los comerciantes comenzaron oficialmente sus actividades en los puestos asignados.

Una plaza para el orden y la reubicación

La Plaza Bicentenario fue diseñada para brindar condiciones dignas de trabajo a los vendedores informales que anteriormente ocupaban las calles del centro de Machala. Con más de 1.300 locales, busca mejorar la imagen urbana, garantizar la limpieza y ofrecer mayor comodidad tanto a comerciantes como a consumidores.

Lo que opinan los ciudadanos

Durante esta primera jornada de ventas, compradores como Wilfrido Ordóñez destacaron la organización del lugar:

“La limpieza está bien, la organización también; lo único malo es el techado, que no cubre todo”.

Por su parte, Wilson Illescas comentó que acudió al lugar para conocer el espacio y se llevó una impresión positiva:

“Todo está cómodo, hay espacio para caminar y los precios se mantienen igual”.

Ambos coincidieron en que la reubicación representa una mejora para el orden y la estética de la ciudad, facilitando la experiencia de compra y contribuyendo a una Machala más limpia.

La visión de los comerciantes

Del lado de los comerciantes, la jornada también estuvo cargada de expectativa. María Quituizaca, quien vende legumbres, expresó su satisfacción tras años de espera:

“Estamos contentos porque fue una lucha bien grande, haber aguantado cinco años allá, y ahora queremos una Machala limpia, organizada y bonita”.

Rosa Asanza, vendedora de frutas, resaltó la mejora del entorno, aunque señaló un inconveniente:

“Está bien bonito, pero lo que nos afecta es el sol, porque el techado no está completo y se nos marchita la fruta”.

Ambas comerciantes coincidieron en que el traslado representa una mejora significativa en sus condiciones de trabajo, aunque solicitan a las autoridades corregir detalles estructurales que pueden afectar sus productos y ventas.