CIUDAD

Machala se prepara para el festival ‘Machala Vive la Música’ en su tercera edición


La capital orense ya vive el ambiente festivo previo al evento musical más esperado del año.

La capital orense ya vive el ambiente festivo previo al evento musical más esperado del año. Desde tempranas horas de esta mañana, en la explanada ubicada frente al IESS, avanzan los trabajos de instalación de la infraestructura técnica para el festival “Machala Vive la Música”, que se desarrollará del 10 al 14 de junio.

Personal técnico se encontraba ultimando detalles en la colocación de la tarima principal, sistemas de sonido e iluminación, mientras que el Cuerpo de Bomberos también hizo presencia para coordinar medidas de seguridad necesarias durante los cinco días de espectáculo.

El festival, que ya se ha convertido en una tradición en Machala, promete una cartelera de lujo con artistas nacionales e internacionales. La programación es la siguiente:

10 de junio: Concierto cristiano con la presentación estelar de Redimi2, desde República Dominicana, acompañado de artistas cristianos locales.

11 de junio: Pamela Cortés, Las Damas de Oro, Dayanara Peralta y La Banda La Vieja Escuela se tomarán el escenario con una propuesta 100% nacional.

12 de junio: La noche vallenata estará a cargo del Binomio de Oro, Los Inquietos del Vallenato, Carla Cueva y artistas locales.

13 de junio: Desde Argentina llega La Mosca y desde Miami, la reconocida banda Bacilos. También se presentarán el ecuatoriano John Briel, quien ha ganado popularidad tras su participación en los Premios Heat, y el colombiano Ryan Castro.

14 de junio: El cierre será espectacular con la participación del Grupo Niche, Los Adolescentes de Venezuela, La Suprema Corte, Dani Román y diversos talentos locales.

Este evento no solo ofrece cinco días de conciertos gratuitos, sino que también busca dinamizar la economía local, atrayendo visitantes de distintos puntos del país. Las autoridades esperan una gran afluencia de público y aseguran que se han tomado todas las medidas logísticas para garantizar la seguridad y el orden.

“Machala Vive la Música” ya es considerado un referente cultural a nivel nacional y promete, una vez más, brindar noches inolvidables a la ciudadanía.