CIUDAD

200 agentes civiles de tránsito garantizarán el orden vial durante el festival ‘Machala Vive la Música’


200 agentes civiles de tránsito se preparan para garantizar el orden durante el festival “Machala Vive la Música”. El personal de Movilidad Machala EP se desplegará en lugares estratégicos. Foto de Cortesía

María José Alba Lozano

Para asegurar la seguridad y el control del tránsito durante el esperado festival “Machala Vive la Música”, que inicia este martes 10 de junio, la Empresa Pública de Movilidad Machala ha dispuesto un operativo especial que contará con la participación de 200 agentes civiles de tránsito y 11 tenientes, quienes estarán desplegados en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.

El gerente de Movilidad Machala, ingeniero Daniel Chan, explicó que este despliegue es parte de un plan integral que busca evitar el caos vial que suele generarse por la alta afluencia de público durante las festividades. “Los agentes estarán apostados principalmente en la explanada donde se desarrollarán los conciertos y en las vías principales de acceso, garantizando el orden y la seguridad tanto de peatones como de conductores”, indicó.

CONTROLES Y

OPERATIVOS

Además del personal humano, la empresa utilizará tecnología avanzada para el monitoreo del tránsito, incluyendo drones que sobrevolarán la ciudad en tiempo real para identificar zonas con alta carga vehicular y permitir una intervención rápida. “Esto nos permite tener una respuesta inmediata para desafectar puntos críticos y evitar congestiones prolongadas”, detalló Chan.

El operativo también contempla la formación de grupos especializados, entre ellos uno dedicado exclusivamente al control de siniestros de tránsito y otro enfocado en la atención de personas bajo los efectos del alcohol, garantizando así una respuesta integral durante toda la duración del festival.

Para facilitar el flujo vehicular, se aplicarán cierres temporales de vías clave desde las 16:00 hasta las 00:00 horas, entre ellas la Luis Ángel León Román, la vía Pajonal y sectores de la ciudad de Las Brisas. Estos cierres serán estrictos, pero se permitirá el paso controlado a residentes con carnet de la ciudadela, ambulancias y servicios de emergencia, asegurando que la movilidad no se vea afectada en situaciones críticas.

Chan hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice de manera preferente el transporte público, taxis o la modalidad de vehículo compartido, con el objetivo de minimizar la cantidad de automóviles en circulación y contribuir a un ambiente más ordenado y seguro. “Si más personas viajan juntas, evitaremos grandes congestiones y el tránsito será más fluido”, enfatizó.

Respecto a la seguridad vial, el gerente reiteró la importancia de la responsabilidad al conducir, especialmente en lo referente al consumo de alcohol. “Contaremos con equipos de prueba de alcoholemia y exhortamos a la comunidad a designar conductores responsables, ya que manejar bajo los efectos del alcohol es un riesgo que puede causar tragedias”, afirmó.

Finalmente, Chan aseguró que este operativo será coordinado con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en todo el perímetro del evento y sus alrededores, garantizando que el festival “Machala Vive la Música” se viva con alegría y sin incidentes.