DEPORTES

Byron Vélez, el deportista que fue pentacampeón con el Santa Rosa Fútbol Club en segunda categoría


Santa Rosa FC del 2001, DE PIE: Pavel Robalino, Pablo Lara, Gamarra, Manolo Davis, Richard Pacheco y Arnaldo Nazareno (+). ABAJO: Tenorio, “Pichi” Jaramillo, Carlos “La Coca” Henríquez, Freddy Corozo y Byron Vélez (cap).

Fue un destacado jugador como Futbolista y Basquetbol, incluso incursionó en el Atletismo con mucho destello, pero Byron Vélez Ayala, nativo de la Benemérita, nació para triunfar en el fútbol y en lo académico, desde niño (3 años) empezó a dar de qué hablar, jugó el cantonal en la categoría de seis años y marcó ocho goles, estudió en la escuela Herminia Samaniego hasta tercer grado, en la Antonio José de Sucre donde jugó en la selección los interescolares de la provincia, a los ocho años ya jugaba interbarriales oficiales, lo hizo por primera vez con el Confer al lado del mundialista Jorge Vargas, Carlos “Yingo” Medina Jr., Darwin Flores, Eduardo Torres, Paúl Fernández, entre otros, entre el 91 al 98 estudió en el Héroes del 41 donde fue seleccionado en Fútbol, Básquet y Atletismo en las diferentes categorías, los clásicos eran contra el Liceo Naval Jambelí, al cual siempre lo vencían en las finales.

A los 13 años tuvo una pasantía por Emelec de Guayaquil, integró las formativas de Audaz Octubrino desde los 17 años jugando los juveniles a nivel nacional hasta los 20 años con Luis Miguel Garcés, Cristhian Tello, Manuel Davis, Danny Valle, Mauricio Fernández entre los principales, el ídolo orense estaba en la serie “B”, en la década del 2000 hasta el 2005 fue pentacampeon de Segunda Categoría en El Oro, desde su llegada fue asiduo verlo con la cinta de capitán, en el 2006 fue designado el Mejor Futbolista de Segunda de la Provincia por el Círculo de Periodistas Deportivos, fue múltiple campeón en Interbarriales de fútbol paseando su clase en Puerto Bolívar, Machala, Pasaje, Santa Rosa, Portovelo, Marcabelí, Balsas, Huaquillas, Tenguel, en Máster ha empezado a ganar títulos de campeón, recientemente quedó Bicampeón en Bellavista con Los Panas, anotó el gol del triunfo en la conquista de la I Edición de la Recopa 2024 en Santa Rosa.

Este volante de marca a lo moderno, que derrocha garra, temperamento y buen fútbol en la cancha, pero a pesar de su pasión por el balompié decidió dar un paso al costado para conseguir su Título Académico en la especialidad de Economista, divide su tiempo con sus hijos Yaireth Astrid (19) y Julián Armando (12) Vélez Quezada además de Adriano Andrés Vélez Coello (7), su esposa María del Rosario Coello León comparte su vida en lo familiar, social y deportivo.