SUCESOS

Capturados tras persecución policial


El Guabo.- Un operativo ejecutado por la Policía Nacional permitió desarticular una presunta red dedicada al transporte ilegal de hidrocarburos en la provincia de El Oro. La acción, denominada “Operación COMEX”

El Guabo.- Un operativo ejecutado por la Policía Nacional permitió desarticular una presunta red dedicada al transporte ilegal de hidrocarburos en la provincia de El Oro. La acción, denominada “Operación COMEX”, se desarrolló el miércoles 2 de julio en la parroquia Barbones, jurisdicción rural de El Guabo, y culminó con la detención de cuatro personas, el decomiso de vehículos, equipos de comunicación y aproximadamente 2.000 galones de combustible líquido derivado de hidrocarburos (CLDH), valorados en más de 190 mil dólares.

La intervención se produjo luego de que personal de la Dirección General de Inteligencia (DGI) alertara al ECU-911 sobre un ataque armado desde un vehículo sospechoso, mientras realizaban tareas de vigilancia. De inmediato, unidades del servicio preventivo desplegaron un operativo de localización en el sector conocido como La Envidia.

Fue allí donde observaron un automotor Hyundai Creta, color blanco y sin placas, cuyas características coincidían con la alerta. Al notar la presencia policial, el conductor del vehículo intentó escapar realizando maniobras evasivas, lo que dio inicio a una persecución de alto riesgo por la vía a Barbones. En la huida, el vehículo impactó contra dos patrulleros, sin que se registraran heridos de gravedad entre los uniformados.

Uno de los ocupantes descendió del auto y trató de huir por una zona bananera, pero fue alcanzado por los agentes. El resto de implicados fue capturado metros más adelante por otras unidades que se sumaron al operativo.

Los aprehendidos fueron identificados como Samir Z., Mauricio M., Alex R. y Brian M. Dos de ellos registran antecedentes penales y, según las autoridades, ya estaban bajo investigación. Junto a ellos, se incautaron tres vehículos utilizados para el transporte y custodia del combustible: un camión Hino, un Jeep Ford Explorer y el Hyundai Creta blanco.

Durante el allanamiento, también se decomisaron cuatro teléfonos móviles, dos radios transmisores tipo “handy” y los 2.000 galones de CLDH, que se presume eran movilizados de forma clandestina para su comercialización ilícita.

Todo el material incautado fue ingresado mediante cadena de custodia a las bodegas de la Policía Judicial, mientras que el combustible será transferido a instalaciones de EP-Petroecuador, una vez que lo disponga la autoridad competente.

Los cuatro ciudadanos fueron puestos a órdenes de la Fiscalía, que abrirá un proceso judicial por el presunto delito de tráfico ilícito de hidrocarburos, tipificado en el artículo 264 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Las investigaciones continuarán para determinar el origen del combustible y los posibles nexos con redes de contrabando transprovincial o internacional.