INTERNACIONAL

India prohíbe que la organización Madre Teresa de Calcuta reciba apoyo extranjero


Una imagen de la madre Teresa de Calcuta.

La restricción a las Misioneras de la Caridad, que funciona bajo el legado de la Madre Teresa de Calcuta, responde a la tendencia política del primer ministro Narendra Modi, que se ha caracterizado por tomar medidas en contra de ONGs y por no tomar acciones frente a la violencia ejercida sobre los cristianos.

 El gobierno indio tomó la decisión de impedir que Misioneras de la Caridad, congregación de la Madre Teresa de Calcuta, reciba fondos extranjeros, días después de que aquella enfrentara una investigación policial por “herir los sentimientos religiosos de los hindúes”, en medio de una creciente intolerancia hacia los cristianos en India.

A la organización creada en 1950 por la Madre Teresa, que al día de hoy administra una red de refugios en todo el país asiático para ayudar a la población pobre y vulnerable, con la decisión de negarle la licencia para continuar recibiendo fondos del extranjero, se le está privando de recibir unos recursos económicos vitales para su funcionamiento.

En un comunicado emitido este lunes, el Ministerio del Interior indio ha precisado que rechazó la solicitud de renovación la licencia para continuar obteniendo fondos extranjeros bajo la Ley de Regulación de Contribuciones Extranjeras, decisión que se tomó el sábado. Del mismo modo, ha precisado que la organización no ha recibido solicitud de revisión alguna de esta negativa, según ha recogido el diario indio 'The Hindu'. El registro de Misioneras de la Caridad bajo la legislación estará en vigor hasta el 31 de diciembre. El Ministerio del Interior del país asiático ha precisado que no ha congelado ninguna cuenta bancaria del organismo, pero que Misioneras de la Caridad ha emitido una solicitud al Banco Nacional de India para que sus cuentas sean congeladas.