GUAYAQUIL. María Brown (i), Ministra de Educación acudió ayer hasta el colegio Guayaquil, en el puerto principal, mismo que fue clausurado por parte de la Municipalidad local.

GUAYAQUIL.- Un grupo de alumnos de bachillerato acudió la mañana de este lunes al colegio Guayaquil para retomar las clases presenciales una vez que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional dio el aval.
La ministra de Educación, María Brown, llegó a ese plantel para constatar la reanudación de las clases de manera voluntaria. “Como Ministerio de Educación debemos cumplir la disposición del COE”, dijo.
La decisión del Ministerio se contrapone con la resolución del Municipio de Guayaquil, que ratificó la medida de suspender las clases por 30 días en el cantón ante la situación sanitaria que aún registra la ciudad por el COVID-19. El cabildo advirtió con clausurar los planteles que no se sujeten a la disposición del COE local.
Funcionarios del Municipio de Guayaquil fueron enviados a ese colegio para hacer cumplir la resolución del COE local. En los exteriores del establecimiento se ubicaron elementos de la Policía Metropolitana y funcionarios de otras dependencias.
Brown indicó que no esperan entrar en un conflicto, sino que apelan a la sensibilidad de las autoridades locales para este proceso de retorno. Recordó que el tema de educación está dentro de las competencias del COE nacional.
La ministra indicó que este retorno no incrementa los casos de contagios de COVID-19, sino que garantiza que los otros derechos se puedan ejercer.
Dijo que existen más suicidios en jóvenes frente a los fallecimientos por COVID-19 en este grupo etario. “Hablamos de cerca de 200 suicidios versus 12 casos de COVID-19 desde mediados del año pasado hasta ahora”, indicó.
Brown sostuvo que en el plantel se dispuso un punto de vacunación para aplicar las dosis de refuerzo a los estudiantes.
A más del colegio Guayaquil, el Simón Bolívar y Velasco Ibarra retomaron clases.
La Unión Nacional de Educadores, núcleo del Guayas, ratificó su apoyo a que no hayan clase presenciales en Guayaquil por el riesgo que representa para los alumnos.El gremio puso en duda el informe del COE Nacional de que en poco tiempo los contagios hayan bajado drásticamente.
Municipio de
Guayaquil clausuró
a los colegios
Los colegios Guayaquil y Simón Bolívar Fueron clausurados porque los estudiantes acudieron a clases presenciales, pese a que en Guayaquil está prohibida la asistencia física a las aulas ante los contagios y muertes por COVID-19 que tiene a este cantón en nivel de alerta 3, la máxima definida por el COE cantonal.
La sanción para los planteles que incumplan es una multa de siete salarios básicos unificados y el cierre del establecimiento por 30 días.
En los sellos de clausura municipal, los funcionarios escribieron con marcador permanente azul: “Prohibido clases presenciales”.
