Luego de que dos instituciones de educación superior de Quito denunciaran el ingreso arbitrario de miembros de la Policía Nacional a sus campus, la Defensoría del Pueblo emitió una resolución.

Luego de que dos instituciones de educación superior de Quito denunciaran el ingreso arbitrario de miembros de la Policía Nacional a sus campus, la Defensoría del Pueblo emitió una resolución. En ella constan medidas que, recuerda la institución, son de cumplimiento obligatorio. Entre otros puntos, se pide que policías y militares no ingresen a universidades del país.
La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se abstendrán de ingresar a los recintos de la Universidad Politécnica Salesiana, Universidad Central del Ecuador y Escuela Politécnica Nacional, dice la resolución. Lo mismo, se señala, con cualquier otra casona universitaria a escala nacional. La Defensoría además señala que ambas instituciones se abstendrán de disparar con cualquier tipo de armamento hacia el interior de los predios universitarios antes referidos.
Además, en la resolución se pide al Ministerio del Interior que, en conjunto con la Policía Nacional, establezcan de manera inmediata bordes de paz en los exteriores de las tres instituciones de educación superior. Esto, con el fin de que no existan enfrentamientos en los exteriores de los predios universitarios.
La resolución señala que el ministro del Interior deberá informar a la Defensoría del Pueblo, en el plazo de 12 horas, sobre el establecimiento de los bordes de paz. Además, dice la resolución se deberá dar a conocer al personal de la Policía Nacional y a las autoridades de las Fuerzas Armadas para su observancia y respeto.
Las medidas de cumplimiento obligatorio se mantendrán vigentes hasta la finalización del estado de excepción decretado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, dice la resolución. Además se señala que la delegación provincial de Pichincha de la Defensoría será la responsable de verificar y dar seguimiento al cumplimiento de las medidas.
¿Qué sucedió en las universidades?
Las Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y la Escuela Politécnica Nacional (EPN) denunciaron y rechazaron la entrada de policías a sus campus. A través de una comunicado, la primera institución señaló que miembros de la institución ingresaron sin autorización a la matriz de Quito.
La institución recordó que el artículo 355 de la Constitución garantiza la autonomía universitaria y la inviolabilidad de los recintos universitarios. Además anunció que se hará una evaluación de los daños ocasionados y se tomará las acciones correspondientes.
También por medio de un comunicado, la Politécnica Nacional rechazó la irrupción de policías en sus predios. Lo definen como un acto inconstitucional e ilegal, sucedido este 20 de junio. La universidad señaló que se hizo por medio de amenazas y mentiras, con las que se logró amedrentar al personal de guardianía hasta acceder al campus.
Los hechos mantienen a la expectativa a las dos universidades de la capital que refugian al movimiento indígena. La Salesiana lo hace desde el lunes 20 de junio y la Central, desde este martes 21.
