Faltaban 10 minutos para el cierre de candidaturas y algunos ciudadanos llegaban con gran afán a dejar documentación para se legalice su participación en los comicios seccionales de febrero de 2023. El registro inició el 22 de agosto pero los candidatos esperaron hasta los últimos días para efectuar el trámite.

Jessica Ríos
jrios@diariocorreo.com.ec
Faltaban 10 minutos para el cierre de candidaturas y algunos ciudadanos llegaban con gran afán a dejar documentación para se legalice su participación en los comicios seccionales de febrero de 2023. El registro inició el 22 de agosto pero los candidatos esperaron hasta los últimos días para efectuar el trámite.
Según dio a conocer el Ing. Mario Ruano, Director Provincial del CNE en El Oro, se cumplió con el 80% inscripciones en comparación con los 810 formularios registrados en las elecciones primarias de las organizaciones políticas. Según explicó el funcionario, muchos partidos y movimientos no cumplieron con los requisitos del 30% de participación de mujeres encabezando listas así como la participación de jóvenes entre 18 y 29 años de edad.
Ruano comentó además que en los dos últimos días de inscripción de candidaturas se observó inclusive que muchas organizaciones políticas procedieron al cambio de candidatos, a cumplir con los requisitos para el registro e inclusive buscaron responsable económico de la campaña a pocas horas de culminar el plazo.
Si bien el sistema concluyó con las inscripciones en línea a las 18:00, pasada esa hora se observó en las instalaciones del CNE que algunos delegados de los partidos políticos permanecían en el Salón de la Democracia para que funcionarios del CNE concluyan con el proceso iniciado dentro del horario permitido.
Hasta las 16:00 de ayer se habían inscrito 10 candidatos a Prefecto de El Oro con su respectivo aspirante a la Viceprefectura, así como 16 candidatos a la Alcaldía de Machala; 5 aspirantes a Alcaldía de Arenillas; 3 en Atahualpa; 2 en Balsas; 3 en Chilla, 9 en El Guabo, 11 en Huaquillas, 6 en Las Lajas, 5 en Marcabelí, 11 en Pasaje, 8 en Piñas, 5 en Portovelo, 9 en Santa Rosa y 6 en Zaruma.
Se estima que hasta el miércoles 28 de septiembre se contará ya con el listado oficial de candidatos luego de que culmine el plazo para objeciones o impugnaciones y también para que el CNE se pronuncie en estos procesos.
“Después de haber subido toda la información a la página web del Consejo Nacional Electoral tenemos 48 horas para remitir un informe técnico jurídico a la Junta Provincial Electoral donde validamos los requisitos y su candidatura”, dijo Mario Ruano. A continuación las candidaturas son notificadas a los demás partidos y movimientos políticos para que en 48 horas puedan impugnar, trámite que debe resolver la Junta Provincial Electoral.
El director del CNE dio a conocer también que debido a que muchos candidatos se inscribieron en los últimos días del plazo son cerca de 400 los informes que deben levantar los técnicos del organismo electoral para que la información sea procesada por la Junta Provincial Electoral de El Oro.
ALCALDÍA DE MACHALA
En el sistema del CNE se habían registrado al menos 16 candidatos a la Alcaldía de Machala hasta las 16:00 pero estos datos pueden variar debido a que algunos ciudadanos se inscribieron casi al final del plazo. Entre los aspirantes al gobierno municipal de la capital orense están el actual burgomaestre, Ing. Darío Macas por medio de la alianza Juntos seguiremos haciendo historia integrada por el movimiento Revolución Ciudadana, Lista 5 y Movimiento Plan, lista 77.
De igual manera, se inscribió al Prof. Carlos Falquez como candidato a la Alcaldía de Machala por la alianza entre el Partido Social Cristiano, Lista 6 y el Movimiento Sur Unido Regional, Lista 100.
Otro candidato es el ex Vicealcalde, Roberto Cornejo Balseca con la alianza Todos somos uno formada por Centro Democrático, Lista 1; Avanza, Lista 8; Movimiento Autonómico Regional, lista 70 y Movimiento Somos Igualdad, Impulso e Integración, SIII, Lista 88.
Por la alianza Sí se puede, conformada por Movimiento Construye, Lista 25 y Movimiento Renovación Total, Lista 33 se candidatizó a Alex Díaz. Por el movimiento Amor, Fe y Esperanza, Lista 131 el candidato es Carlos Rodríguez mientras que por el movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia el aspirante es Fernando Jadán Veriñas.
Por el movimiento Pachakutik la candidata es Martha Campoverde mientras que la Izquierda Democrática, Lista 12 inscribió a Francisco Minuche.Por el movimiento Amigo, Lista 16 el candidato es el Arq. Joffre Aguilar mientras que la candidata por Democracia Sí, Lista 20 es la Abg. Alexandra Soto. Por el partido Socialista, Lista 17 el candidato es el Abg. José Rosado y por el partido Sociedad Democrática, Lista 3 la aspirante a la Alcaldía es Ginger Noblecilla.
Se espera que el listado de los aspirantes a la Alcaldía de Machala se incremente pues se conoció que más candidatos se registraron en las últimas horas en la modalidad en línea implementada por el CNE.
