GUAYAS. Aarón Andrés Arreaga era el último de los procesados por el asesinato del presentador de televisión Efraín Ruales.

Guayas.- El Tribunal de Garantías Penales acogió las pruebas testimoniales, periciales y documentales presentadas por la Fiscalía General del Estado y emitió sentencia condenatoria contra Aarón Andrés Arreaga, el último de los procesados por el asesinato del presentador de televisión Efraín Ruales, ocurrido el 27 de enero de 2021 en el norte de Guayaquil. La justicia lo sentenció a 17 años de cárcel.
En la audiencia de juzgamiento, que concluyó –luego de varias reinstalaciones– la tarde de este martes 17 de enero en la Unidad Judicial Albán Borja, el fiscal de la Unidad de Personas y Garantías, Víctor Altamirano Cartagena, presentó como pruebas: el protocolo de autopsia, el acta de levantamiento de cadáver, los informes de inspección ocular técnico y de investigaciones, elaborados por la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased).
A estas se sumaron los informes de reconocimiento del lugar y de reconstrucción de los hechos, el de balística, el de cotejamiento y de trayectoria (del arma de fuego y las balas que fueron extraídas del vehículo y de la víctima), el de la pericia de identidad humana y confronte fisionómico (comparación de fotos y videos de los procesados) y de antropología forense, la de gravados y marcas seriales de los vehículos utilizados en el hecho (dos automotores y una motocicleta), versiones de los procesados y la denuncia del hermano del occiso.
Finalmente diecisiete personas fueron llamadas por Fiscalía para dar su testimonio, entre ellos, los agentes aprehensores, investigadores y peritos.
Los jueces del Tribunal –conformado por Allison Ramírez, Francisco Dávila y Carlos Churta– acogieron las pruebas justificadas legalmente por Fiscalía y emitieron la –en el grado de cómplice– de diecisiete años y cuatro meses de prisión para Aarón Andrés A. C., además del pago de 666,5 salarios básicos unificados (299.925 dólares) y de 100.000 dólares como reparación integral a los familiares de la víctima.
Contexto
La mañana del 27 de enero de 2021, en las avenidas Juan Tanca Marengo y Guillermo Cubillo, en el norte de Guayaquil, personas que se transportaban en un vehículo balearon el automotor en el que se transportaba el presentador de televisión Efraín R. R., quien falleció en el lugar. Fiscalía inició –de oficio– una investigación por el crimen.
En el transcurso de las investigaciones se determinó que varias personas habrían participado en el hecho, las cuales fueron detenidas en diversos operativos liderados por Fiscalía y personal de Dinased y Policía Judicial.
Fiscalía procesó a Álvaro Bolívar C. A., alias “Alvarito”, como autor de los disparos; a Alexis Paúl C. V., alias “Casquete”, quien conducía el vehículo utilizado en el hecho; y, a Carlos M. C., alias “Choclo”, porque habría ordenado el crimen –aparentemente– desde el interior de la Penitenciaría del Litoral.
El 15 de junio de 2021, Fiscalía vinculó a Karla Yamilé M. M., pareja sentimental de alias “Casquete”: ella habría sido la encargada de incinerar el vehículo. También a Jorman Steeven V. S., quien habría sido e, encargado de la logística para cometer el delito; y, a Juan Carlos R. Q., quien participó en el robo del automotor incendiado.
