En la sesión de trabajo entre el MAG y la Prefectura de El Oro se definió realizar un plan conjunto para beneficiar al sector agropecuario de la provincia.

José Avecillas Jaramillo
Ampliar la cobertura de asistencia técnica al pequeño productor, además de potencializar los rubros prioritarios de la provincia, evitando la duplicidad de funciones y, más bien, aprovechar los recursos económicos y humanos con los que cuenta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG y el Gobierno Provincial de El Oro, fueron las resoluciones de la sesión de trabajo que mantuvieron, el 14 de marzo, los representantes de las dos instituciones citadas.
David Matamoros, director distrital El Oro-MAG, consideró que de esta manera se puede ampliar la cobertura de asistencia técnica al pequeño productor, además de potencializar los rubros prioritarios de la provincia. Añadió que el Ministerio tiene un programa denominado Dinamización Forestal, que está al servicio del pequeño productor.
“En este encuentro se abordaron temas relacionados con los ejes de: asistencias técnicas, capacitaciones, entrega de subvenciones, comercialización, y mejoramiento genético, para elaborar un plan de intervención”, manifestó Matamoros.
LA PREFECTURA
Por su parte, Clemente Bravo, prefecto de El Oro, estuvo de acuerdo con unificar acciones en beneficio de todo el sector agropecuario y propuso crear una mesa técnica integrada por el responsable de Desarrollo Productivo de MAG y técnicos del consorcio provincial
El prefecto Bravo, aprovechó la reunión para solicitar al MAG que oriente y agilite el proceso administrativo de posesión del humedal La Tembladera, y que se proceda con la reversión de ciertos posesionarios que se encuentra en dicho humedal.
La reunión se realizó en las instalaciones del Gobierno Autónomo Descentralizado de El Oro, donde las autoridades acordaron trabajar articuladamente con la finalidad de potencializar el agro de la provincia.
