CANTONAL

Con la vigencia de nueva Ley, comerciantes minoristas o autónomos obtendrán beneficios


HUAQUILLAS. En la visita que hicieran dirigentes de Comerciantes Minoristas de Huaquillas al Gobernador de El Oro para que el sector se beneficie con líneas de financiamientos preferenciales, a través de BanEcuador. Abg. Galo Cárdenas Román, presidente de la Central Provincial de Trabajadores Autónomos y Comerciantes Minoristas de El Oro.

Abg. Galo Cárdenas Román, presidente de la Central Provincial de Trabajadores Autónomos y Comerciantes Minoristas de Huaquillas, anunció que está vigente la Ley de Defensa y Desarrollo del Trabajador Autónomo y Comerciantes Minoristas, que fuese aprobada, por la Asamblea Nacional, el 17 noviembre de 2022, siendo publicada en el Registro Oficial el 16 de diciembre de 2022.

Según Cárdenas, luego de años de lucha, esta Ley va dedicada o beneficia a estos sectores importantes de la economía popular del país.

“Por lo tanto, nosotros, como gremio, no podemos quedarnos al margen de que ya existe la Ley y pare de contar o viva la vida. Al contrario, hemos emprendido la tarea de empoderarnos y hacer conocer a la autoridad correspondiente, que existe una Ley con mucho beneficio para el sector, y que deberá siendo reformando, adecuando para que el sector obtenga mayores beneficios”, explicó Cárdenas.

Galo Cárdenas, además, explicó que se habría trazado una agenda de ruta, en la visita que hiciera el gremio al Gobernador de El Oro, para que el sector se beneficie con líneas de financiamientos preferenciales, a través de BanEcuador con el cual se mantendrá una reunión para hacer conocer sobre esta Ley.

“Esta Ley no dice, humíllate, ponte de rodillas, no rogar, sino que, a los funcionarios como el caso de BanEcuador, cúmplase”, sentencia Cárdenas.

En el caso de créditos se dio a conocer que se puede obtener, 25 salarios básicos unificados, que vendría a representar USD 11.250, oo, como máximo crédito para el comerciante minorista o trabajador autónomo. A estos créditos habrá requisitos que establecerán en los diálogos entre las partes.

En el caso de Huaquillas, un cantón fronterizo golpeado, según Cárdenas debe tener un trato preferencial. Asimismo, la Ley señalaría que el trabajador minorista o autónomo pueda obtener beneficio al Bono de la Vivienda, a través del Miduvi.

De la misma manera dicha Ley señala que tendrán la acción preferencial para afiliarse a la seguridad social.

“Esto no se tenía y estamos, como dirigentes, para que se cumpla ante las instituciones correspondientes esta Ley”, dijo Cárdenas.

En las próximas horas se reuniría, en Arenillas, la dirigencia de este gremio beneficiado con funcionarios de BanEcuador, dado que existirían 6 millones de dólares para este sector con un interés al 1%. La prohibición de confiscar los productos o mercadería de quienes realizan su trabajo en las calles, es otro de los beneficios que otorga esta Ley.