El viceministro de Transporte, José Luis Aguilar, lideró un recorrido por la terminal aérea orense. Señaló que la prioridad es mejorar las condiciones de la pista de aterrizaje. En una semana estará listo el informe para que la Dirección General de Aviación Civil ejecute los correctivos, que incluye las mejoras al interior del aeropuerto.

María José Alba Lozano
Prefecto de El Oro, funcionarios de Transporte y Gerente de Aeroregional recorrieron las instalaciones del Aeropuerto Regional de Santa Rosa; además, indicaron que en un mes está previsto incrementar la frecuencia de vuelos diarios.
Pasadas las 16:00, inspeccionaron las diferentes áreas de la terminal aérea.
NUEVOS VUELOS
Clemente Bravo, prefecto de El Oro, dijo que luego de diálogos y de ver la operatividad, ya no solo habrá vuelos pasando un día, sino toda la semana. El precio del boleto de ida es de $80.
Además de que la aerolínea Aeroregional tiene planificado aumentar vuelos desde El Oro hasta México, Panamá, Colombia y Perú, por este motivo, la intención es sincronizar los vuelos para que sean de destino a Quito a Guayaquil y luego a Panamá y progresivamente los otros destinos.
“Esto se hace porque hay más necesidad de las personas para viajar”, dijo el prefecto.
Para esto, en el costado izquierdo del aeropuerto están levantando en nuevo hangar para la aerolínea Aeroregional, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los usuarios.
Esta obra tiene un costo estimado de $400.00 cubiertos por la aerolínea, con la ayuda de la prefectura y el municipio de Santa Rosa.
Este lugar es para que los aviones puedan pernoctar y realizarle los trabajos de mantenimiento correspondientes, informaron.
La municipalidad realizó las gestiones para colocar los servicio básicos necesarios para que la obra se pueda desarrollar.
Manuel Rodríguez, presidente Ejecutivo de Aeroregional, mencionó que la terminal cuenta con el espacio idóneo para construir la base de operaciones de esta empresa para sus vuelos nacionales e internacionales.
En cuanto al estado del aeropuerto dijo que las mejorarán, que recién salen de una pandemia y aún es complicado estar económicante estable.
“Ahora que haya uso del aeropuerto va haber la reforma necesaria para las adecuaciones”, expresó.
Además, el prefecto apuntó que la reparación y el mantenimieto de los aviones y avionetas de fumigación generarán una nueva dinámica económica para la provincia.
A más de la conectividad, representa el manejo económico que va a generar la presencia de las personas al consumir los servicios como transporte, hospedaje y alimentos.
José Aguilar, viceministro de Transporte, dijo que paso a paso se está devolviendo la conectividad aérea a la provincia, puesto que la antigua aerolínea que prestaba sus servicios, TAME, se fue.
"Esta aerolínea (Aeroregional) apostó por El Oro", manifestó y recalcó que el aeropuerto está en buenas condiciones, sin embargo, durante el recorrido pudieron constatar de ciertas reparaciones que necesita la autopista y otros espacios.
Para esto, levantarán un informe donde detallarán lo necesario de este lugar. Está previsto que sea entregado el documento a la Dirección General de Aviación Civil, en una semana.
En cuanto a la infraestrutura, dijo que es algo que le compete al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a la Dirección General de Aviación Civil y que sobre la base de esta información recopilada, tomarán las acciones pertinentes.
Sin embargo, mencionó que no descarta de que con la alcaldía y prefectura, puedan encontrar una solución más rápida.
El prefecto también apuntó estas falencias en el aeropueto, a lo cual dijo que el problema radica en el sistema trifásico de energía, por lo cual, espera llegar a un acuerdo con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), para que lo solucionen.
A su criterio, estos inconvenientes son en la vía principal, de algún colapso, debido al invierno y que eso implica en la falla del sistema de climatización y el alumbrado de acceso prinicipal del aeropuerto. También se dio el robo de los cables “por eso estamos aquó preocupados buscando la mejor solución”, culminó.
