PORTADA

CNE asegura que ha dado apoyo al movimiento Construye para inscribir la precandidatura de Christian Zurita


QUITO. El periodista Christian Zurita junto a Andrea González, forman el binomio presidencial del movimiento Construye.

QUITO.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió un comunicado en el que responde a las declaraciones de Christian Zurita, sucesor de Fernando Villavicencio, quien ha señalado que el órgano electoral ha intentado “silenciar” al binomio presidencial del movimiento Construye, que el organismo no respondió las consultas hechas por el movimiento Construye entorno a la candidatura presidencial, que dificultó el registro de la precandidatura de Zurita, que impidió el ingreso al debate electoral para dejar una ofrenda floral y una fotografía de Villavicencio en el atril que le correspondía y que no ha permitido usar el fondo de promoción electoral.

Frente a estas acusaciones, el CNE aseguró se han adoptado “todas las medidas técnicas, administrativas y jurídicas para garantizar los derechos de participación política del binomio presidencial del movimiento Construye, lista 25. Este apoyo es permanente y en coordinación con sus dirigentes”, dice el texto difundido la tarde de este martes 15 de agosto.

El organismo electoral aseguró que apenas se conoció del asesinato de Fernando Villavicencio, la tarde del 9 de agosto, de inmediato se convocó a todas las organizaciones políticas para presentar solidaridad y respaldo, así como el apoyo de la autoridad electoral para garantizar su participación en los comicios del domingo 20 de agosto.

Respecto a la solicitud presentada por el movimiento Construye, el CNE aseguró que puso un equipo técnico a disposición de la organización para que brinde apoyo en el proceso de inscripción y se cumpla con el reemplazo de la candidatura presidencial.

Sobre las consultas planteadas el 11 de agosto, el Consejo afirmó que “respondió oportunamente”, con el fin de que se continúe con el procedimiento legal, como se lo ha hecho actualmente.