QUITO.- Días después de que el ahora candidato a la Presidencia de la República por el movimiento Construye, Christian Zurita, recordó una denuncia colocada por Fernando Villavicencio.

QUITO.- Días después de que el ahora candidato a la Presidencia de la República por el movimiento Construye, Christian Zurita, recordó una denuncia colocada por Fernando Villavicencio, en abril pasado, explicando que cinco entonces legisladores aparentemente habrían mantenido una conversación en la que se planeaba un atentado contra la vida del a ese momento presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, la Fiscalía General del Estado llama a rendir versión a los exlegisladores Sofía Sánchez, Ricardo Vanegas y Gisella Molina.
La convocatoria se hace dentro de una investigación previa abierta y manejada por la Unidad de Fuero de Corte nacional de la Fiscalía. La fase reservada de investigación gira en torno a la denuncia colocada como legislador por Villavicencio, el 13 de abril pasado, y en la que habría señalado a cinco asambleístas como involucrados en la consumación de un posible sicariato.
Zurita, cinco días después de que sicarios acabaron con la vida del candidato a la Presidencia Fernando Villavicencio luego de un mitin político, en su cuenta personal de la red social X subió un video en el que escribía que compartía “algo que no puede ignorar”.
En el video dio los nombres de los cinco asambleístas quienes aparentemente planificaban un ataque contra la vida de Villavicencio bajo la modalidad de sicariato. Señaló al exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) Pablo Muentes y cuatro exlegisladores relacionados con la Revolución Ciudadana: Ronny Aleaga, Roberto Cuero, Ronal González y Walter Gómez.
“La denuncia presentada narra cómo Fernando Villavicencio se enteró a través de (entonces) asambleístas, que prefirieron guardar el anonimato, de esta planificación que realizaban. (...) La gran pregunta es qué hacían estos cinco asambleístas hablando de sicariato y qué respuesta le deben dar al país luego del crimen brutal de Fernando Villavicencio, el pasado 9 de agosto. Deben responderle al país las circunstancias en las cuales fueron acusados por Fernando (Villavicencio)”, anotó Zurita en el video que fue publicado la noche del pasado lunes.
Los exasambleístas aludidos, entre los cuales están algunos que buscan la reelección, han rechazado las acusaciones señalando que las diferencias que mantenían con Villavicencio eran de tipo político y no personal. Roberto Cuero resaltó que la denuncia de la que habla Zurita no siguió el trámite ordinario, ya que nunca se hizo el reconocimiento de firmas, obligatorio en este tipo de trámites.
Por su parte, Pablo Muentes, actual candidato a la Asamblea Nacional por el Distrito 2 de Guayas por el PSC, calificó de infames las declaraciones de Zurita, y recordó que las diferencias ocurrieron cuando Villavicencio le pidió evitar el juicio político contra Diego Ordóñez por el mal manejo de la seguridad pública del país, y que se negó y que por eso fue amenazado públicamente por el entonces presidente de la comisión, por lo que lo denunció en la Fiscalía también en abril de este año.
Sofía Sánchez, Ricardo Vanegas y Gisella Molina, quienes eran parte de Pachakutik (PK), junto con Fernando Villavicencio, además de otros legisladores de la cesada Asamblea Nacional, constituyeron el Frente Parlamentario Anticorrupción. Esta instancia tenía como objetivo indagar los nexos del narcotráfico y el crimen organizado con algunos políticos del país.
De este Frente Parlamentario Anticorrupción eran también parte entonces legisladores como Rafael Lucero y Consuelo Vega, de PK; Pedro Velasco, Washington Varela, Diana Pesántez, Francisco León, Omar Cevallos, Elías Jachero, Mariano Curicama, de lo que se conocía como el BAN; Eduardo Mendoza (antes del BAN) y Xavier Santos, de Izquierda Democrática.
