La Cancillería colombiana exigió el 14 de septiembre a Nicaragua respeto al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario de ese país, Daniel Ortega, lo tildara de "basura" y traidor", y lo acusara de dirigir un "Estado cómplice del narcotráfico".

La Cancillería colombiana exigió el 14 de septiembre a Nicaragua respeto al presidente Gustavo Petro, luego de que el mandatario de ese país, Daniel Ortega, lo tildara de "basura" y traidor", y lo acusara de dirigir un "Estado cómplice del narcotráfico".
"Colombia exige a Nicaragua respetar la soberanía nacional, la dignidad de sus instituciones y del jefe de Estado, exhortando a trabajar en la construcción de relaciones justas y benéficas que generen medidas de confianza", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El jefe de Estado colombiano y el de Nicaragua, que en el pasado tuvieron alguna sintonía política, han tenido últimamente rifirrafes por sus posturas frente a los derechos humanos.
El martes pasado Ortega se refirió a Petro en términos despectivos luego de que el mandatario colombiano se solidarizara con la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli tras sufrir la expropiación de su vivienda en Managua, y comparara al dirigente sandinista con el dictador chileno Augusto Pinochet.
"Toda mi solidaridad para Gioconda Belli, poeta de la resistencia nicaragüense contra Somoza, ahora perseguida por Ortega. !Qué paradoja! aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet", escribió Petro en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
