La apendicitis es la inflamación del apéndice no importa cuál sea la causa que la origine el dolor es agudo e intenso que en algunos casos imposibilita realizar las actividades diarias, inflamando la pared abdominal complicándose con un abdomen agudo, perforación apendicular con salida de material fecaloide (heces fecales) contaminando el abdomen provocando peritonitis.

La apendicitis es la inflamación del apéndice no importa cuál sea la causa que la origine el dolor es agudo e intenso que en algunos casos imposibilita realizar las actividades diarias, inflamando la pared abdominal complicándose con un abdomen agudo, perforación apendicular con salida de material fecaloide (heces fecales) contaminando el abdomen provocando peritonitis.
Desde la presencia de un parasito como un ascaries, oxiuros, un fecalito (masa fecal pequeña calcificada en el interior del apéndice) se considera una de las causas más comunes de apendicitis, afectando tanto a hombres y mujeres sin diferencia de edad.
EL síntoma más clásico es el dolor ubicado en un 90% en el cuadrante inferior derecho ó fosa iliaca derecha dependiendo eso de la ubicación del apéndice, en los casos mas raros puede ubicarse el apéndice del lado izquierdo del abdomen, tal es la inflamación y riesgo del cuadro que provoca fiebre, íleo paralitico (parálisis del intestino delgado), los ruidos intestinales están disminuidos o abolidos, dando un cuadro de abdomen agudo con dolor intenso que no soporta que se le toque el abdomen con el clásico de vientre en tabla por la rigidez de los músculos de la pared abdominal.
El apéndice es un órgano normal que forma parte del intestino delgado localizado en la ampolla cecal justo donde se inicia el intestino grueso, es considerado un órgano linfoide T e actúa en el organismo como mecanismo de defensa, una vez presentado la apendicitis con cada uno de los síntomas detallados anteriormente no se cura o alivia con la ingesta de brebajes o aguas aromaticas,requiere ser intervenido quirúrgicamente para extraer la apéndice en caso de que no se haya complicado o perforado, casó contrario hay que realizar una técnica quirúrgica que es la laparotomía exploratoria que consiste en la abertura de la pared del abdomen hasta la altura del ombligo,extaer el liquido contaminante sea este heces fecales o pus, lavar el abdomen y reparar, el uso de antibióticos es mandatorio por el riesgo de hacer sepsis o contaminación generalizada de la sangre circulante que pone en riesgo la vida del paciente.
El chequeo medico, una valoración clínica cuidadosa nos confirma el cuadro acompañándose de un eco abdominal y una radiografía simple de abdomen, la cirugía debe ser realizada por un medico cirujano especialista que en nuestra provincia existen excelentes, seguir las recomendaciones médicas después del postoperatorio, descanso necesario, ayuda al mejoramiento del paciente.
En estos casos la automedicación administrando analgésicos para quitar el dolor es contraproducente porque esconde el cuadro apendicular presentando un aparente alivio de la fiebre y dolor complicándolo en una peritonitis, es recomendable un chequeo médico periódico hay enfermedades que son silenciosas no dan sintomatología evidentes, siendo el cuadro mas preocupante la perdida de apetito, pérdida de peso, cambio de color de la piel, cambio de color y olor de la orina, la ciencia medica va evolucionando permanentemente hay nuevos métodos de diagnostico, la tecnología cada vez se moderniza por lo que una valoración clínica a tiempo nos da la pauta para seguir disfrutando de las bondades de la vida con buena salud.
Esta es una recomendación de la Dra. Elvia Franco Trujillo ( PEDIATRA ) , está atendiendo a los niños desde recién nacidos hasta adolescentes de 16 años , que presenten molestias abdominales previniendo así problemas de apendicitis , en el horario de lunes a viernes desde las 08h00 a 18h00, sábado de 08h00 a 13h00 en las calles Boyacá 1132 y Ayacucho, mezanine consultorio 1, teléfono 0996090604 , en la ciudad de Machala , El Oro , Ecuador.
