A tan solo 27 días de la segunda vuelta electoral 2023, organizaciones políticas ya definieron el apoyo hacia los candidatos a la Presidencia del Ecuador.

María José Alba Lozano
A tan solo 27 días de la segunda vuelta electoral 2023, organizaciones políticas ya definieron el apoyo hacia los candidatos a la Presidencia del Ecuador.
Luisa González, candidata por Revolución Ciudadana, lista 5 y Daniel Noboa, por la alianza ADN (Acción Democrática Nacional) que agrupa Pueblo, Igualdad y Democracia (PID) y Mover (antes Alianza PAIS), con el 100%de los resultados escrutados, pasaron a disputarse los votos en la segunda vuelta de estas elecciones anticipadas 2023, que se realizarán el domingo 15 de octubre.
En la primera vuelta González obtuvo el 33,61% (3′315.663 votos) y Noboa el 23,47 %; es decir, obtuvo 2′315.296 votos.
Luego de los resultados los seis candidatos restantes quienes acumularon un total de 4, 2 millones de electores, al pasar los días manifestaron su apoyo hacia el candidato de su preferencia.
Cristhian Zurita de Construye, lista 25 quien ocupó el tercer lugar es decir obtuvo 1,6 millones de votos, indicó que no apoyará el correísmo, sin embargo tampoco afirmó su postura hacia ADN.
De acuerdo a lo que se desarrolló en este lapso, Noboa es el que suma más apoyo por parte de las organizaciones políticas, por ejemplo uno de los primeros fue el Partido Social Cristiano (PSC) que aunque no lo expresaron tácitamente, en un comunicado afirmaron que no tienen coincidencias con el socialismo y jamás votaron por la Revolución Ciudadana, por lo que ahora no será la excepción, así se publicó el 24 de agosto a las 17:28 por X (antes Twitter).
De los candidatos a presidente que expresaron su apoyo son: Jan Topic indicó que votará por Noboa, Yaku Pérez dijo que no apoyará a ningún candidato. Otto Sonenholzner se limitó a decir que no votará por el correísmo. Xavier Hervas no se pronuncia y Bolívar Armijos es el único candidato que declaró frontalmente su apoyo al correísmo.
Centro Democrático, lista 1, “dejó en libertad” a su militancia para que elija cualquier opción el 15 de octubre, además de Pachakutik, lista 18, de igual forma el movimiento AFE, su presidente el asambleísta electo Carlos Rodríguez, indicó que socializaron los planes de trabajo de ambos candidatos, y determinaron que la decisión es de cada uno.
Por otra parte Jessica González de Unidad Popular, comentó que llegaron a la decisión de no apoyar a ninguno de los candidatos puestos que consideran que no representan a la ciudadanía, ni velaran por los intereses del país. Su voto será nulo, “ambos candidatos representan a la vieja política, solo la careta es nueva, fueron asambleístas y no elaboraron leyes a favor de la ciudadanía”, señaló.
De la alianza Actuemos, que agrupaba a Avanza, lista 8 y Suma, lista 23, luego de socialización por separado indicaron que se suman al apoyo hacia Noboa.
La Izquierda Democrática (ID), que no participó en estas elecciones por problemas internos en su partido y el CNE, dividió su apoyo, unos dijeron que van con Noboa, mientras otros miembros pronunciaron oponiéndose a lo expuesto por el otro grupo.
El movimiento SUR, lista 100, que antes apoyaba a Sonnenholzner, actualmente se nota el respaldo a la candidatura de Daniel Noboa por ADN, de igual forma el movimiento Somos Igualdad, Impulso e Integración (SIII) lista 88, como principal Esteban Quirola, quienes lideraron la campaña de Noboa en la provincia.
En cuanto a los votantes, hay alrededor de 4,2 millones de electores que deberán escoger. A ellos se suman cerca de un millón de votantes que prefirieron el nulo y blanco.
Mientras los candidatos a presidente continúan con sus actos proselitistas para sumar simpatizantes a pesar que la campaña inicia oficialmente el 24 de septiembre, por ejemplo la última vez que Noboa visitó a El Oro, fue el 6 de septiembre, ahí se reunió con alcaldes, empresarios y realizó marcha.
Mientras Luisa González estuvo el 7 septiembre, brindó una entrevista, se presentó a un diálogo estudiantil en la Universidad Técnica de Machala y se reunió con sector transportista y bananero.
