Muchos orenses aprovecharon este largo feriado para disfrutar de las fiestas por la Independencia de Cuenca, que ofrecía una variedad de eventos que son característicos por esta época, sin embargo, hay un aspecto que los turistas han venido cuestionando desde hace muchos años.

Muchos orenses aprovecharon este largo feriado para disfrutar de las fiestas por la Independencia de Cuenca, que ofrecía una variedad de eventos que son característicos por esta época, sin embargo, hay un aspecto que los turistas han venido cuestionando desde hace muchos años.
Toda la bonita experiencia de visitar la capital azuaya contrasta con el estado de la carretera que une con Machala. Lamentablemente, esta importante vía no ha tenido la debida atención de los tres últimos gobiernos, por lo que debe ser una prioridad del nuevo presidente Daniel Noboa.
En septiembre de este año, se anunció que en octubre se tenía previsto firmar un contrato de mantenimiento con la empresa pública Asfaltar, adscrita a la Prefectura del Azuay, por un monto de un millón 600 mil dólares, pero hasta ahora solo ha quedado en palabras.
Que se tiene previsto reponer la mezcla asfáltica, cambiar alcantarillas en cuatro zonas y remover las zonas inestables en alrededor de 35 puntos críticos. Los trabajos durarían seis meses, pero el mantenimiento se extendería por un año. Al momento, no hay nada de eso.
Lo preocupante es que estamos a las puertas de un Fenómeno de El Niño y la vía Girón-Pasaje corre un significativo riesgo por cuento está debajo de una cota inferior a los 1.500 metros sobre el nivel y se requiere un plan de contingencia, que según el Ministerio de Transporte sí existe.
No sería nada raro que recién nos acordemos de prevenir cuando ya tenemos el problema encima, por ello es importante que el MTOP, a través del nuevo ministro actúe de forme inmediata con el fin de que la situación no se agrave en esta vía que une a El Oro con el Azuay.
Esperamos que las próximas fiestas de Cuenca, los orenses nos podamos desplazar en una carretera de primer orden, segura, señalizada y que en caso de que ocurran deslizamientos producto de eventualidades, se tenga la capacidad de habilitarla en el menor tiempo posible.
